HomeFinanzas personalesEsta es la verdadera razón por la que se revisan a sus...
spot_img

Esta es la verdadera razón por la que se revisan a sus empleados, y el enlace que falta que podría solucionarlo

spot_img

Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.

Solo el 21% de los empleados están comprometidos en el trabajo, según un estudio global de Gallup. Eso significa que la mayoría de las personas están físicamente presentes pero se revisan emocionalmente, simplemente pasando por los movimientos.

Es fácil culpar al agotamiento o a la fatiga posterior a la pandemia. Pero una gran parte del problema radica en cómo se comunican las organizaciones: cómo dan la bienvenida a los nuevos empleados, capacitan a los empleados, administran reuniones y celebran el éxito (o no).

Piénselo:

  • Creamos largos mazos de cultura sin explicar por qué Esos valores importan.
  • Abrumamos nuevos contrataciones con volcados de información etiquetados como “entrenamiento”.
  • Ejecutamos reuniones en piloto automático.
  • Lanzamos palabras de moda como “empoderamiento” y “alineación” sin hacer que las personas se sientan realmente vistas o conectadas.

Y luego nos preguntamos por qué el compromiso es tan bajo.

La verdad? El compromiso comienza con la conexión, y la conexión comienza con una mejor comunicación.

Ahí es donde entra la narración de cuentos.

La narración de historias no es solo para las conversaciones de marketing o TED. Es una de las formas más poderosas de generar confianza, compartir valores y provocar una conexión humana genuina. Si no está tejiendo una historia durante todo el viaje de los empleados, le falta una de sus palancas más fuertes para su compromiso.

RELACIONADO: Quite en silencio está dividiendo la fuerza laboral. Aquí le mostramos cómo volver a unir a todos.

Leer  ¿Qué es Cardano y cómo funciona?

Donde la narración de historias hace la diferencia

1. Reclutamiento: Comparte la historia, no solo las especificaciones
El reclutamiento no debe tener ganas de completar una lista de verificación de currículum. En lugar de liderar con salario y ventajas, lidere con por qué Su empresa existe. ¿Qué problema estás resolviendo? ¿Qué te inspiró a comenzar? Cuando los candidatos escuchan historias auténticas, especialmente de los fundadores o los primeros miembros del equipo, no solo ven un trabajo. Ven una misión a la que quieren unirse.

2. Interpretado: haz que se quede con una historia
La mayoría de las incorporaciones se siente como beber de una manga de fuego (políticas, procedimientos, manuales) que rápidamente se olvidan. Pero las historias son hasta 22 veces más memorables que los hechos solo, según la investigación. Envuelva su contenido de incorporación en las historias: cómo su producto cambió la vida de un cliente, desafíos que dieron forma a su cultura, lecciones aprendidas en el camino. Piense en la incorporación como el capítulo de apertura en la historia de trabajo personal de un empleado: haz que sea convincente para que quieran seguir leyendo.

3. Compromiso: mantén la historia en marcha
Las nuevas contrataciones comienzan emocionadas, pero ese entusiasmo a menudo se desvanece cuando la narración se detiene después de incorporar. El compromiso no es un evento único; Es un ritmo. Haga que la narración sea parte de la cultura de su equipo. En las reuniones, invite a las personas a compartir victorias, desafíos o momentos que se sintieron conectados con su trabajo. Compartir historias genera empatía, energía y pertenencia, incluso sobre zoom.

Leer  Builder de negocios todo en uno Builder, CRM, Gestión de proyectos y más, ahora $ 399

4. Reconocimiento: celebra con corazón
“Gran trabajo” es agradable, pero “un gran trabajo, y aquí está por qué importaba” es poderoso. El reconocimiento vinculado a las historias muestra a todo el equipo qué comportamientos y valores son realmente importantes para la empresa. Muestra cómo se ve “genial”, haciendo que la apreciación sea tangible y significativo. Por ejemplo: “James se quedó tarde para solucionar un problema de cliente, seguido al día siguiente y convirtió la frustración en lealtad. Eso es vivir nuestro valor de hacer un esfuerzo adicional”.

RELACIONADO: ¿Estás reconociendo a tus empleados? Si no, tienen el doble de probabilidades de renunciar

El compromiso está construido una historia a la vez

Los humanos están conectados para la historia. Así es como entendemos el mundo, recordamos lecciones y nos conectamos entre nosotros.

Si solo el 21% de los empleados están comprometidos, tal vez sea hora de dejar de confiar únicamente en políticas, programas y puntos de poder, y comenzar a hablar con el lado humano de las personas.

La narración de historias no es pelusa o extra. Es una herramienta de comunicación estratégica que transforma la forma en que los empleados se relacionan con su trabajo, sus compañeros de equipo y su misión.

Entonces, ya sea que esté contratando, capacitando, administrando o reconociendo, comience con una historia.

Tu gente te lo agradecerá.

Solo el 21% de los empleados están comprometidos en el trabajo, según un estudio global de Gallup. Eso significa que la mayoría de las personas están físicamente presentes pero se revisan emocionalmente, simplemente pasando por los movimientos.

Es fácil culpar al agotamiento o a la fatiga posterior a la pandemia. Pero una gran parte del problema radica en cómo se comunican las organizaciones: cómo dan la bienvenida a los nuevos empleados, capacitan a los empleados, administran reuniones y celebran el éxito (o no).

Leer  Cómo crear un tablero de visión profesional para lograr sus objetivos

Piénselo:

El resto de este artículo está bloqueado.

Únete al emprendedor+ + hoy para el acceso.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular

spot_img