HomeBolsa7 pasos para eliminar las decisiones de las grandes empresas antes de...
spot_img

7 pasos para eliminar las decisiones de las grandes empresas antes de ser contraproducentes

spot_img

Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.

Cuando se enciende la presión, un nuevo mercado, lanzamiento del producto o un pivote de alto riesgo, es fácil apresurar los pasos que podrían haberle ahorrado del fracaso. A pesar de los volúmenes de libros y estudios de casos sobre cómo tomar mejores decisiones, muchos líderes aún repiten los mismos errores. Estos siete pasos están diseñados para reducir el ruido y ayudarlo a eliminar las grandes decisiones, sin importar su industria.

1. Retire el sesgo antes de que destruya su estrategia

Incluso las compañías más innovadoras hacen llamadas irracionales porque se saltan la parte difícil: eliminar el sesgo. El pensamiento grupal, el exceso de confianza y el sesgo de confirmación sabotan en silencio buenas ideas, y las decisiones importantes se toman en base a ego en lugar de información.

¿El único antídoto real? Datos. Y mucho de eso. Ya sea que esté reestructurando a su equipo o lance un nuevo producto, deje que los datos desafíen sus suposiciones. Use herramientas como AEM-Cube para cambios internos y apoye el pensamiento de diseño para iniciativas orientadas al cliente. El sesgo no siempre es obvio, pero sus costos siempre lo son.

Leer  Operai está luchando contra el talento de AI de metaespacia

Relacionado: el proceso de 5 pasos para identificar el riesgo y mejorar la toma de decisiones

2. Acércate al cliente correcto con la investigación correcta

Se toman demasiadas decisiones en las salas de juntas, muy alejadas de las personas que afectan. Las métricas y los paneles son útiles, pero no reemplazan la información real del cliente.

La mayoría de las empresas piensan que conocen a sus clientes. Pocos realmente lo hacen. Construya personas detalladas, asigne el viaje completo del cliente e invierta en investigación etnográfica. Para las decisiones internas, su “cliente” podría ser su equipo. Si sus empleados no se sienten escuchados, vistos o alineados con su misión, incluso las mejores estrategias colapsarán bajo resistencia cultural.

3. Prueba rápido antes de ir a lo grande

Una vez que tenga una estrategia, pilotela rápidamente y aprende más rápido. Construya pequeños experimentos, realice pruebas A/B, defina su oferta claramente y mida todo, desde el ajuste del producto hasta el precio, UX y entrega.

Deje que el comportamiento real del cliente, no supuestos internos, guíe sus próximos pasos. Los pilotos no se trata de probar que tienes razón. Se trata de aprender lo que funciona.

4. Vie las decisiones a incentivos reales

Demasiadas iniciativas de cambio fallan porque ignoran la motivación humana. Si no está alineando incentivos con su nueva dirección, no espere que las personas se suban a bordo.

Comience con una comunicación interna clara. Luego construya bucles de retroalimentación, estructuras de compensación transparente y vincule su misión con recompensas impulsadas por un propósito. El cambio sin comprar crea fricción. La aceptación sin incentivos crea apatía.

Leer  Esta tecnología minorista oculta está transformando las experiencias del cliente.

5. Asegúrese de que su capacidad pueda mantenerse al día

La idea correcta en la estructura incorrecta es una falla garantizada. Si sus sistemas, personas o tecnología no pueden manejar el crecimiento o el cambio al que apunta, la capacidad se romperá antes de que la estrategia lo haga.

Ejecutar pruebas de estrés. Evalúe su infraestructura, preparación del equipo y flujos de trabajo internos. Pregunte: ¿Podemos ejecutar esto a escala, o simplemente estamos entusiasmados con el concepto?

6. Cantelarse a una estrategia centrada en el cliente

Incluso las excelentes decisiones salen de los rieles sin señales de advertencia temprana y planes de corrección de cursos. Identifique las señales que indican que se necesita un pivote, y manténgase cerca de sus clientes después del lanzamiento.

La investigación de UX no termina una vez que el producto se envía. Sigue mapeando cómo los usuarios reales se involucran con su oferta y ajústelo en consecuencia. La consistencia con sus personajes centrales es su mejor protección contra la deriva.

Relacionado: 7 consejos para tomar decisiones comerciales de calidad

7. interrumpirte a ti mismo antes de que alguien más lo haga

Si su estrategia funciona, espere que los competidores sigan. Intentarán copiar su producto o cazonar a su gente.

Manténgase a la vanguardia preguntando regularmente:

  • ¿Cómo nos interrumpiría alguien?
  • ¿Qué se necesitaría para replicar nuestro borde?
  • ¿Dónde somos más vulnerables?

Luego tome pequeños pasos para interrumpirlo antes de que nadie más lo haga. Construya una cultura de reinvención, no de complacencia.

Pensamiento final

Los líderes inteligentes no esperan a que una crisis piense con claridad. Construyen procesos de toma de decisiones que son a prueba de sesgo, dirigido por el cliente y impulsado por las pruebas. Ya sea que esté lanzando un producto o remodelando su organización, estos siete pasos ayudan a garantizar que sus movimientos en negrita no sean ciegos.

Leer  Cómo ganar $ 6,000 al mes - 15 mejores ideas

Cuando se enciende la presión, un nuevo mercado, lanzamiento del producto o un pivote de alto riesgo, es fácil apresurar los pasos que podrían haberle ahorrado del fracaso. A pesar de los volúmenes de libros y estudios de casos sobre cómo tomar mejores decisiones, muchos líderes aún repiten los mismos errores. Estos siete pasos están diseñados para reducir el ruido y ayudarlo a eliminar las grandes decisiones, sin importar su industria.

1. Retire el sesgo antes de que destruya su estrategia

Incluso las compañías más innovadoras hacen llamadas irracionales porque se saltan la parte difícil: eliminar el sesgo. El pensamiento grupal, el exceso de confianza y el sesgo de confirmación sabotan en silencio buenas ideas, y las decisiones importantes se toman en base a ego en lugar de información.

El resto de este artículo está bloqueado.

Únete al emprendedor+ + hoy para el acceso.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular

spot_img