Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.
Las empresas pequeñas a medianas (PYME) están golpeando por encima de su peso, transformando su enfoque para adoptar nuevas tecnologías para cumplir con las expectativas cambiantes de los clientes y evolucionar junto con sus competidores.
La tecnología está cambiando rápidamente, y con eso, la forma en que las pequeñas empresas interactúan con sus clientes, productos y servicios de comercialización y logran un éxito a corto plazo, al tiempo que ofrecen una mayor producción de productividad y la escala más rápido también cambia.
La comercialización generalizada de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático (ML) y el procesamiento del lenguaje natural (PNL) han jugado un papel clave en la evolución del desarrollo de pequeñas empresas. Hoy en día, el 98% de las pequeñas empresas están utilizando una herramienta habilitada para AI como chatbots o creación de imágenes.
Para algunos, los últimos años solo han sido el comienzo de un largo proceso para revisar completamente cómo harán crecer su negocio en el futuro. Un puñado de nuevas tendencias tecnológicas dará forma a la forma en que las pequeñas empresas y los empresarios logran el éxito en los próximos años, pero ¿cómo serán estas tendencias?
RELACIONADO: Aquí está la clave para mantenerse por delante de la competencia, sin importar en qué industria se encuentre
1. Ciberseguridad con IA
El año pasado, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas (SMB) – 94% – experimentaron un ataque de ciberseguridad, según un informe. Las limitaciones presupuestarias, el conocimiento limitado y la escasez de habilidades están dejando a las empresas más pequeñas sin preparación contra una amplia gama de amenazas relacionadas con el ciber.
Los sistemas de ciberseguridad con AI permitirán a las empresas más pequeñas analizar rangos de datos más amplios, en múltiples plataformas y redes sin necesidad de una comprensión sólida de las mejores prácticas o conocimientos de seguridad cibernética para usar estas herramientas. Los modelos de IA podrían automatizar la detección de amenazas cibernéticas e identificar patrones sospechosos mientras aislan dispositivos y redes.
2. Software de contacto en la nube
El siguiente paso en la computación en la nube es la utilización del software de contacto en la nube que ayudará a manejar las comunicaciones entrantes y salientes. El software de Cloud Contact Center puede actuar para abordar los cuellos de botella de comunicación clave. Las cifras indican que los sistemas de marcación automatizados pueden conducir a una mejora del 50%-100%en la productividad de las llamadas salientes, y reducir los costos operativos entre 20%y 40%.
Piense en esta tecnología como un centro de llamadas virtual que manejará todos los puntos de contacto de la comunicación, desde el correo electrónico hasta la mensajería instantánea en las redes sociales y las llamadas telefónicas. La migración a las tecnologías de software basadas en la nube continúa siendo un movimiento convencional entre las empresas de todos los tamaños. La computación en la nube ha ayudado a remodelar la cara de las PYME, mejorar la adaptabilidad, apoyar la colaboración y automatizar una amplia gama de tareas para ayudar con la productividad de los empleados.
3. Marketing interactivo
El marketing interactivo está acelerando constantemente y parece convertirse en un enfoque más innovador para llegar a los clientes, ofrecer contenido atractivo y personalizado y generar nuevos clientes potenciales. La gamificación de las técnicas de marketing permite a las empresas aprovechar múltiples canales de red, maximizar la participación de la marca y crear más accesibilidad para audiencias específicas.
De acuerdo, el marketing interactivo no es un reemplazo de medios más tradicionales de marketing y generación de ventas. Sin embargo, esto podría convertirse en un paso en una nueva dirección para las PYME que buscan crear campañas de marketing hiperpersonalizadas que cumplan con las preferencias de los clientes y pongan el mensaje correcto frente a audiencias clave. Pero más que esto, estos eventos permiten a los clientes más libertad para interactuar con productos y servicios de antemano.
4. Automatización de procesos robóticos
La innovación en la automatización de procesos minimiza la necesidad de recursos humanos, lo que permite a las empresas agilizar los flujos de trabajo y limitar los posibles errores o la duplicación. Esto es cierto con la automatización de procesos robóticos (RBA), lo que hace posible mejorar la ejecución del proceso y seguir flujos de trabajo o tareas predefinidas.
Por ejemplo, los sistemas RBA están programados para completar reglas, instrucciones o tareas específicas como entrada y análisis de datos, gestión de tareas, actualización de información del cliente y bases de datos de acciones, o asistir con la incorporación del cliente. Al emplear bots de RBA, los empresarios y los dueños de negocios pueden liberar más tiempo, minimizar los gastos generales y racionalizar sus flujos de trabajo, procesamiento de pedidos y alineaciones de producción.
5. Análisis de predicción impulsado por la IA
Predecir con precisión las demandas de los clientes, las tendencias emergentes del mercado o los cambios en el inventario se están volviendo cada vez más automatizados y más deliberados a través del empleo de la inteligencia artificial. El análisis de predicción con AI permite a las PYME monitorear una serie de actividades comerciales con más precisión.
El análisis predictivo impulsado por la IA ofrece ideas más poderosas, lo que permite una mejor toma de decisiones, reduciendo posibles errores, ayudando a aumentar la eficiencia y anticipar los riesgos potenciales. En un estudio realizado por McKinsey & Company, los investigadores encontraron que las herramientas analíticas con IA pueden reducir los errores de pronóstico hasta hasta un 50%, facilitar la gestión de inventario mejorada y reducir las ventas perdidas en casi un 65%.
Estas herramientas analíticas están diseñadas para crear resultados más precisos para los usuarios, lo que les permite mitigar las trampas que pueden aumentar los costos o gastos y ayudar con el desarrollo de experiencias personalizadas.
RELACIONADO: Los modelos de negocio convencionales no lo estaban cortando: vea cómo innovar con IA está cambiando el juego para las nuevas empresas
Tecnología de pequeñas empresas en 2025
El panorama tecnológico está cambiando la forma en que las pequeñas y medianas empresas están construyendo autoridad en el mercado, ayudándoles a alcanzar a los clientes de manera más efectiva y escalar más rápido. Las herramientas digitales evolucionan constantemente, y los propietarios deberán considerar cuáles de estos sistemas son más relevantes para sus necesidades comerciales y cómo estas aplicaciones les ayudarán a alcanzar sus objetivos comerciales. Los pasos simples para mejorar la eficiencia del negocio podrían ver a más pequeñas empresas competitivas y la escala a medida que las expectativas del cliente continúan dando forma al futuro de los negocios.