Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.
Nadie quiere escuchar las temidas dos palabras “estás despedido”, especialmente sin un buen razonamiento. Tal vez ser despedido es el signo que necesitaba para hacer que su propio lado empresarial apresure su ajetreo a tiempo completo, pero ¿qué pasaría si fuera terminado injustamente y podría recuperar daños?
Una de las mayores preocupaciones que escucho tanto de los empleados como de las pequeñas empresas es conocer sus derechos legales cuando se trata de la terminación. Comprender lo que constituye una terminación ilegal es el primer paso para proteger contra temas legales en el futuro. He manejado casos de alto perfil de terminación injusta contra las compañías más grandes, y la mayoría de los casos tienen los mismos hilos comunes, incluidas la discriminación, el acoso, la Ley de Licencia Médica Familiar (“FMLA”) violaciones y represalias.
Para aclarar, no todos los despidos se consideran injustos. Suponiendo que usted sea un empleado a voluntad sin contrato de empleo, puede ser rescindido por cualquier motivo o sin motivo, siempre y cuando la razón motivadora no fuera ilegal. Si bien una terminación puede ser injusta o injustificada, eso no significa que sea ilegal. Por lo tanto, es importante saber qué tipos de terminaciones caen en la categoría ilegal.
RELACIONADO: ¿Terminar a un empleado? Estos son los entresijos legales que necesita saber
Tipos de discriminación que conducen a una terminación injusta
¿Qué es exactamente la terminación injusta y a qué leyes puede hacer referencia para abogar por usted mismo? La terminación se vuelve “ilícita” o “ilegal” cuando un empleador dispara a alguien o los trata de manera diferente en función de las características protegidas por la ley, incluida el género, la raza, la edad, la preferencia sexual, la discapacidad y la religión. Si le teme que haya sido despedido injustamente, degradado o tratado de manera diferente de una manera material y está listo para disparar, hay varias leyes federales importantes para tener en su bolsillo trasero:
- La Ley de Derechos Civiles de 1964 (Título VII): Una y otra vez, los casos de discriminación apuntan a esto. Esta legislación monumental prohíbe la discriminación laboral contra las personas en función de la raza, la religión, el sexo y el origen nacional. Cubre todas las facetas del empleo, incluidos los términos, condiciones y compensación, desde la contratación (sí, incluso antes de poner un pie en la oficina) a través del despido.
- La Ley de Americanos con Discapacidades (ADA): Los empleados con discapacidades están protegidos contra la discriminación en todas las etapas de las decisiones de empleo, desde la contratación hasta las promociones y el despido. Pero no es solo tu derecho estar allí; Si está calificado, es su derecho para que ese trabajo sea accesible. Los empleadores también deben proporcionar adaptaciones razonables basadas en una discapacidad. Wigdor LLP ganó el mayor veredicto de un solo demandante en la Ley de Americanos con Discapacidades en 2014, que recuperó $ 7.5 millones en un juicio para nuestro cliente contra Walmart.
- La Ley de Discriminación de la Era en el Empleo (ADEA): La discriminación por edad es un tema recurrente en los casos que vemos; Sin embargo, está prohibido un tratamiento injusto de cualquier persona mayor de 40 años (incluida la contratación, el despido, el pago, las tareas de trabajo, las promociones, el despido, la capacitación y los beneficios).
- La Ley de Discriminación del Embarazo (PDA): Desde 1978, esta ley federal ha prohibido la discriminación laboral relacionada con el embarazo. Desafortunadamente, ver el tratamiento discriminatorio hacia aquellos en la “pista de mamá” sigue siendo tan relevante hoy como siempre. Esto puede incluir negarse a contratar, despedir o eliminar los beneficios o la antigüedad debido a la licencia de maternidad o al anuncio de un embarazo. También recomiendo mirar las leyes locales de embarazo como las leyes estatales que pueden proporcionar beneficios adicionales.
RELACIONADO: 6 Beneficios de empleados a menudo obligatorios Cada líder necesita mantener en su radar
Disparado después de la licencia fmla
Muchos de mis casos de terminación injusta se relacionan con la discriminación del embarazo que violan el FMLA. Desde 1993, la Ley de licencia familiar y médica (FMLA) ha proporcionado a los empleados elegibles hasta 12 semanas de licencia no remunerada por año para su estado de salud, la condición de salud de un miembro de la familia o para cuidar el nacimiento o la adopción de un niño. Protege a los empleados de la pérdida de empleo o represalias antes, durante o después de esta licencia médica.
Imagine volver de la licencia de maternidad solo para encontrar su posición eliminada o que ha sido reasignado inexplicablemente a un trabajo muy diferente. Esta podría ser una violación grave de FMLA. La demanda de Wigdor contra Avon fue considerada como la primera demanda estadounidense en nombre de las mujeres que bombean la leche materna como clase, nuestro cliente se sintió marginado por tomar breves descansos para expresar la leche materna, que es una actividad protegida.
Represalias y terminación injusta
Las represalias ocurren cuando la terminación de un empleado es castigado por participar en una acción legalmente protegida, como presentar una queja sobre las prácticas comerciales de la compañía o llamar a la discriminación. Los denunciantes están legalmente protegidos (todos recordamos a Serpico, ¿verdad?), Entonces, si un empleado informa la actividad de la empresa poco ética o ilegal y luego se dispara, eso podría considerarse represalias de denuncia.
Signos de terminación injusta
- El tiempo es crucial: Si el momento del disparo es directamente después del anuncio de un embarazo o diagnóstico médico o después de haber planteado una bandera roja sobre una política o supervisor de la empresa, su terminación puede ser sospechosa.
- Tratamiento injusto: Si ha sido tratado de manera diferente a otras en circunstancias similares y luego disparado, puede tener motivo de queja.
- Reseñas de rendimiento negativo: Las revisiones de desempeño que denigran su trabajo pero que no se basan en ejemplos específicos podrían significar que su jefe se está preparando para terminarlo sin causa.
RELACIONADO: X le dijo que pagara $ 600,000 al ex trabajador-twitter que fue despedido por no responder a la demanda de “extremadamente hardcore” de Elon Musk, según los informes
Qué hacer si crees que crees que te habían terminado injustamente
Siempre les digo a mis clientes, cuanta más documentación pueda recopilar, mejor. Es muy útil mantener todas las notas, mensajes o grabaciones de reuniones que podrían ayudar a demostrar que no fue despedido debido a un bajo rendimiento, sino porque su empleador discriminó contra usted o no estaba de acuerdo con su participación en una acción legalmente protegida.
Consulte el manual o el contrato de su empleado: puede encontrar que se violan reglas específicas y fortalecen su caso. En caso de duda, hable con un abogado para obtener asesoramiento específico dependiendo de su caso y las leyes estatales y locales. Puede ayudar a presentar una queja ante HR y con la EEOC u otros grupos relevantes. A menudo, es el objetivo resolver un asunto antes de que se necesite un litigio, y si tiene una comprensión completa de las leyes que lo protegen y los pasos que puede tomar si sospecha irregularidades, tendrá su mejor oportunidad de hacer que eso suceda.