HomeNegocioCómo preservar su riqueza para las generaciones futuras
spot_img

Cómo preservar su riqueza para las generaciones futuras

spot_img

Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.

El informe de ambiciones multimillonario de UBS 2023 subraya una necesidad crítica y urgente: durante las próximas dos o tres décadas, más de 1,000 multimillonarios transferirán un asombroso USD $ 5.2 billones a sus hijos. Esta transferencia monumental de riqueza destaca la importancia de la planificación de herencia meticulosa.

Más de dos tercios de los multimillonarios que participaron en el estudio, tanto de primera generación (65%) como aquellos con riqueza hereditaria (60%), identifican “que permiten a las generaciones futuras de mi familia beneficiarse de mi riqueza” como su principal objetivo relacionado con el legado. Con una transferencia intergeneracional tan masiva en el horizonte, la planificación cuidadosa para preservar y hacer crecer esta riqueza para las generaciones futuras se ha convertido en una prioridad.

Comprender lo que constituye una herencia grande es crucial para garantizar que la riqueza no solo perdura sino que también florezca en las generaciones. Este artículo proporciona una guía completa sobre cómo permitir que las generaciones futuras se beneficien de la riqueza existente, ya sea a través de heredar dinero de padres u otros medios. Aborda estrategias clave para proteger y preservar la riqueza, enfatizando que esa gestión reflexiva y bien estructurada es la piedra angular de un legado próspero.

Relacionado: las 8 cosas que debe hacer para preservar su riqueza

Diversifique sus activos (algo en lo que las empresas familiares fallan)

Este es el principio más importante pero más pasado por alto de la gestión de la herencia.

La investigación sugiere que el 56.6% de la riqueza en poder de Uhnwis se concentra en forma de activos de propiedad familiar, por ejemplo, la residencia principal (generalmente ubicada en un solo país) y la equidad comercial. Por otro lado, una encuesta de Fund Europe sugiere que el 78% de los inversores de HNW tienen reservas de efectivo significativas, que, aunque la mayoría de las personas piensan que es la inversión más segura, produce muy poco en comparación con otras clases de activos (incluidas acciones, bonos y productos básicos).

Leer  Cómo definir su propósito impulsa el éxito a largo plazo

Dichos niveles de concentración de riqueza exponen a los inversores a riesgos significativos, ya sean inflacionarios, liquidez, país, negocios o riesgos de incumplimiento, que pueden asumir más del 50% de la riqueza.

La mitigación de estos riesgos requiere diversificación en múltiples clases de activos y geografías. Una cartera sofisticada y equilibrada podría incluir una combinación de acciones nacionales e internacionales, bonos adecuados para ingresos y bienes raíces. Las inversiones alternativas, como el capital privado, los fondos de cobertura y los productos básicos, pueden proporcionar oportunidades únicas y rendimientos menos correlacionados, lo que resulta en mayores rendimientos ajustados al riesgo.

Además, la incorporación de activos de industrias tecnológicas emergentes como la tecnología climática, la inteligencia artificial (IA), la biotecnología o la neurotech puede ofrecer una mayor diversificación y un potencial impresionante de crecimiento.

Elija su residencia fiscal sabiamente

Diferentes países y regiones tienen sus propias leyes fiscales, y comprender cualquiera que se aplique a su situación es vital para evitar pérdidas innecesarias. Por ejemplo, en Bélgica, las tasas impositivas pueden variar del 3% al 80%, dependiendo de la región y la relación con el fallecido. En España, estas tasas pueden alcanzar hasta el 87.6%, y en Suiza, pueden variar hasta un 50% dependiendo del cantón. Estas variaciones resaltan la necesidad de estrategias fiscales personalizadas.

Las estrategias clave incluyen el uso de fideicomisos y otras estructuras legales para administrar y distribuir activos al tiempo que proporciona beneficios fiscales. Las estrategias de regalos, como las exclusiones anuales de impuestos de donaciones, pueden transferir gradualmente el impuesto sobre la riqueza de manera eficiente. La gestión de los impuestos sobre las ganancias de capital a través del momento cuidadoso de las ventas de activos y la recolección de pérdida de impuestos también puede reducir el impacto fiscal. Además, los vehículos de inversión con aviso de impuestos, como las cuentas de jubilación, juegan un papel importante en la planificación estratégica de impuestos.

Leer  Cómo solicitar un número de identificación del empleador

La consulta con un asesor fiscal de herencia puede proporcionar asesoramiento y estrategias personalizadas para mejorar la eficiencia fiscal, asegurando que se retenga y transmite más riqueza a los herederos.

RELACIONADO: Cómo los empresarios pueden eliminar esta responsabilidad fiscal dañina con la planificación inteligente

Establecer una fuerte gobernanza familiar

La gobernanza familiar involucra procesos, estructuras y acuerdos que guían la gestión y la protección de la riqueza familiar y garantizan la alineación con valores y objetivos compartidos. Si bien puede sonar complejo, tener estas estructuras de gobierno es crucial, y aquí es donde los servicios de asesoramiento familiar pueden ayudar.

Otro paso crítico es la planificación de la sucesión, que prepara la próxima generación para administrar la riqueza de la familia a través de la educación, la tutoría y la participación en las decisiones financieras. La encuesta de 2023 UBS encontró que el 58% de los multimillonarios ven un gran desafío para inculcar los valores y experiencia necesarios en sus herederos.

Además, el 68% de los multimillonarios con riqueza hereditaria quieren continuar con los logros de sus antepasados, y el 60% quiere que las generaciones futuras se beneficien de su riqueza. Esto subraya la importancia de la gobernanza y la educación familiar para garantizar una transición perfecta y preservar la riqueza generacional.

Las ideas de JPMorgan destacan la importancia de integrar la gobernanza familiar en la planificación de patrimonio. La gobernanza efectiva preserva la riqueza y fortalece la unidad familiar y el legado. Las estructuras claras y la comunicación abierta ayudan a gestionar las complejidades de la gestión de la riqueza familiar y garantizar los beneficios para las generaciones futuras. Abordar preguntas como “¿Es mala riqueza generacional?” Y la creación de planes de riqueza familiar sólidos puede ayudar a mantener y proteger la riqueza familiar generacional.

Optar por la gestión activa

La gestión de capital pasivo ha sido vista durante mucho tiempo como una estrategia confiable para la preservación de la riqueza. Sin embargo, ante los riesgos geopolíticos elevados, la inflación volátil y los riesgos de transición, la era del manejo pasivo parece estar disminuyendo. Este sentimiento ha sido eco de los principales administradores de activos como BlackRock, JPMorgan Asset Management y Mercer.

Leer  El mercado de valores implosionó, pero esta herramienta OpenAI lo ve como una oportunidad

En el panorama actual del mercado, La gestión activa se está volviendo cada vez más crucial para la preservación de capital a largo plazo. Al ajustar dinámicamente las estrategias en respuesta a los riesgos y oportunidades emergentes, los gerentes activos pueden navegar efectivamente en condiciones turbulentas y salvaguardar el capital. A diferencia de la gestión pasiva, que permite que el capital se “deriva” con los movimientos del mercado, la gestión activa permite la gestión de riesgos proactivos y la capacidad de capitalizar las oportunidades emergentes.

Creo que una estrategia activa a largo plazo es el enfoque óptimo para la preservación de capital. Esta estrategia ofrece flexibilidad al permitir la explotación de diversas ineficiencias en el mercado, lo que le permite beneficiarse de la disminución de los precios en acciones y ETF, aumentar los niveles de exposición cuando los activos son sobrevendidos y reducen la exposición durante los períodos de exuberancia del mercado irracional.

Ajustando nuestro posicionamiento basado en las condiciones del mercado, la estrategia a largo plazo proporciona un marco sólido para preservar el capital mientras captura el potencial al alza.

Relacionado: se acerca un dilema financiero de $ 60 billones: cómo evitar que la riqueza generacional desaparezca

Riqueza que no solo perdura sino que prospera

La preservación y el creciente riqueza intergeneracional requieren una estrategia integral. La diversificación de activos mitiga la exposición al riesgo, mejora el potencial de rendimiento y facilita la explotación de diversas oportunidades de mercado. La planificación de impuestos estratégicos optimiza los pasivos, maximizando así la retención de patrimonio y la transferencia intergeneracional. El gobierno familiar robusto fomenta la cohesión y la transparencia, alineando a los miembros de la familia con valores y objetivos compartidos.

La integración de estos principios en una estrategia integral garantiza que la riqueza no solo perdura sino que prospera, beneficiando a las generaciones futuras. Puede crear un legado duradero enfocándose en transferir la riqueza a la próxima generación y comprender cómo desarrollar riqueza para sus hijos.

Descargo de responsabilidad: la información contenida en esta publicación no constituye asesoramiento financiero. Esta publicación es solo para fines informativos y no es investigación; No constituye una recomendación para la compra de instrumentos financieros ni una oferta o una invitación para una oferta.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular

spot_img