Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.
El mercado de proveedores de servicios administrados (MSP) está en un punto de ruptura. A medida que las empresas exigen más de sus socios tecnológicos y los nuevos competidores inundan el espacio, el antiguo enfoque de vender servicios técnicos ya no es suficiente. En 2025, MSPS debe hacer un cambio audaz: dejar de vender servicios y comenzar a construir marcas.
No se trata solo de un nuevo logotipo brillante o un sitio web elegante, se trata de redefinir la forma en que los MSP se conectan con sus clientes. Los MSP que prosperan en los próximos años serán los que trascienden los servicios de TI comerciales, posicionándose como socios indispensables en el éxito de sus clientes.
RELACIONADO: Estos 4 elementos son clave para marcar su negocio
El problema con la venta de servicios
Durante demasiado tiempo, el marketing de MSP se ha basado en un libro de jugadas predecible: centrarse en la experiencia técnica, el ahorro de costos de promesa y la confiabilidad del estrés. Si bien estos son esenciales, ya no son diferenciadores, son la línea de base.
Las empresas ahora esperan que todos los MSP proporcionen garantías de tiempo de actividad, monitoreo proactivo y ciberseguridad robusta. Cuando cada competidor dice lo mismo, los clientes potenciales deben elegir según el precio. Y cuando el precio es el factor decisivo, todos pierden.
En 2025, los compradores ya no buscan proveedores: están buscando parejas de confianza que entiendan sus desafíos, se alineen con sus objetivos e inspiren confianza. Para destacarse, los MSP deben dejar de lanzar servicios y comenzar a elaborar narraciones que resuenen emocional y estratégicamente.
Por qué la marca es importante para MSPS
La marca a menudo se malinterpreta en el espacio MSP. No se trata de estética o lemas llamativos, se trata de crear una percepción en la mente de los clientes que usted es más que un proveedor de servicios. Se trata de establecer confianza, mostrar valor y demostrar que está invertido en su éxito.
Las mejores marcas MSP generan confianza a través de la transparencia, crean un sentido de asociación y muestran el liderazgo de pensamiento. En un momento de violaciones de datos y temores de ciberseguridad, la comunicación clara sobre los servicios, los precios y las métricas de rendimiento es fundamental. Los clientes quieren sentir que su MSP es una extensión de su equipo, no solo un proveedor. Al adoptar un enfoque consultivo y proporcionar información procesable, los MSP pueden posicionarse como expertos indispensables.
RELACIONADO: 5 formas de generar confianza de los clientes de marca (y por qué importa más que nunca)
Construyendo marcas que los clientes no pueden resistir
Comprender a su cliente ideal es el primer paso. Demasiados MSP se comercializan a sí mismos como “todo para todos”, lo que resulta en mensajes genéricos que atraen a nadie. Concéntrese en un nicho de mercado (pequeñas firmas de abogados, fabricantes de tamaño mediano o cadenas minoristas) y adapte sus mensajes a sus puntos débiles únicos. Especializar no solo lo diferencia, sino que también genera credibilidad como experto en esa vertical.
Cambiar de características a resultados es igualmente importante. Los clientes se preocupan menos por lo que ofrece y más sobre por qué les importa. En lugar de liderar con servicios como “Monitoreo de la red 24/7”, enfatice el resultado: “Nos aseguramos de que su negocio funcione sin problemas, sin importar la hora”. La mensajería centrada en los resultados es más identificable y memorable.
La narración de cuentos es una herramienta poderosa que muchos MSP pasan por alto. Las historias reales de éxito del cliente, destacando cómo ha ayudado a las empresas a expandir las operaciones, recuperarse de los ataques cibernéticos o migrar sin problemas a la nube, humanizar su marca. Las historias resuenan emocionalmente y demuestran valor de una manera que las especificaciones técnicas no pueden.
Invertir en liderazgo de pensamiento puede mejorar aún más su marca. Publicar blogs, informes de investigación o alojamiento de seminarios web posiciona su MSP como asesor de confianza en el espacio de TI. El objetivo es proporcionar información que ayude a los clientes a tomar decisiones más inteligentes, lo que genera credibilidad y fomenta la confianza con el tiempo.
Conocer a los clientes donde están también es crítico. En 2025, el marketing digital es la columna vertebral de cualquier estrategia exitosa. Los MSP deben priorizar la optimización de motores de búsqueda para clasificarse para términos como “ciberseguridad para pequeñas empresas”, aproveche los anuncios de LinkedIn para dirigir a los tomadores de decisiones y nutrir clientes potenciales con campañas de correo electrónico educativas. Los días de confiar únicamente en las referencias de boca en boca se han ido.
Finalmente, su cultura interna afecta directamente su marca. Los empleados felices y comprometidos brindan un mejor servicio, fortaleciendo las relaciones con los clientes. La transparencia, la capacitación y un lugar de trabajo de apoyo son esenciales para construir una cultura que refleje los valores de su marca.
Ejemplos de marca MSP hecha correctamente
Algunos MSP ya están configurando la barra alta. Electric, por ejemplo, se posiciona como socio de TI para nuevas empresas de rápido crecimiento, calificando sus servicios como modernos, escalables y amigables para las startups. Aline se centra en los servicios financieros, elaborando una narrativa de marca sobre la seguridad y el cumplimiento de las industrias altamente reguladas. Dataprise enfatiza el liderazgo de pensamiento con una sólida biblioteca de contenido que aborda las tendencias y desafíos.
Estos MSP no compiten en el precio: compiten en la confianza, la experiencia y su capacidad para comprender las industrias de sus clientes.
RELACIONADO: Estos 5 factores de marca llevarán su negocio al siguiente nivel
Las apuestas son altas
La industria del MSP está creciendo, pero también lo es la competencia. Las empresas tienen más opciones que nunca, y las que se destacan son aquellas que inspiran confianza y fomentan asociaciones a largo plazo.
Construir una marca ya no es opcional: es la diferencia entre ser un proveedor de productos básicos y convertirse en un socio esencial. En 2025, los MSP que prosperan serán los que dejen de vender servicios y comiencen a crear marcas que los clientes no puedan resistir.
La pregunta no es si puede permitirse hacer este cambio, la pregunta es si puede permitirse el lujo de no hacerlo.