Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.
Disparar a un cliente. Suena contradictorio, especialmente para las nuevas empresas hambrientas de ingresos y crecimiento. Pero la verdad es que, saber exactamente quiénes son sus clientes, y lo que es más importante, quién no son, es una de las habilidades más críticas para los fundadores. Es una conversación difícil, pero a veces tienes que despedir a un cliente para asegurarte de que tu startup prospera. Cuando una empresa es joven y los recursos son escasos, cada cliente parece valioso.
Los fundadores a menudo persiguen a cualquier cliente que paga, con la esperanza de generar ingresos rápidos y demostrar el valor de su producto. Sin embargo, a medida que su empresa madura, queda claro que no todos los clientes son beneficiosos. Algunos clientes requieren recursos desproporcionados, atención constante y tratamiento especial, desviando el enfoque y la energía de su equipo lejos de sus objetivos estratégicos. Estos desajustes no solo pueden drenar la moral, sino también influir negativamente en el desarrollo de productos, alejando su inicio de sus objetivos centrales y el posicionamiento del mercado deseado.
Reconocer estas relaciones problemáticas desde el principio y abordarlas de manera proactiva puede ser fundamental. Si bien es difícil, tener el coraje y la claridad para despedir a un cliente desalineado pueden liberar sus recursos, agudizar la dirección de su empresa y reforzar una cultura de claridad estratégica y enfoque.
Relacionado: 5 buenas razones para despedir a sus peores clientes
Comprender a su cliente ideal
Cuando está construyendo una empresa, especialmente en tecnología, los comentarios de los clientes es el salvavidas del desarrollo de productos. Pero no todos los comentarios son iguales. Los comentarios equivocados de los clientes equivocados pueden llevarlo por mal camino, diluyendo su enfoque, agotando recursos y potencialmente alejando su producto de su valor central.
Piense en Dropbox en sus primeros días. Inicialmente, intentaron atraer ampliamente a todos los que necesitaban almacenamiento. A medida que escalaban, Dropbox tuvo que centrarse intensamente en su mercado principal: los consumidores que necesitaban almacenamiento en la nube simple y confiable. Se alejaron conscientemente de los clientes empresariales que exigieron una gran personalización y un amplio apoyo, disparando efectivamente a estos clientes menos compatibles. La medida permitió a Dropbox a racionalizar los recursos y atender el mercado de consumo masivo de manera más eficiente. Hoy, son dominantes precisamente porque sabían cuándo decir que no.
Otro excelente ejemplo es HubSpot. En las primeras etapas, HubSpot aceptó casi cualquier cliente interesado en soluciones de marketing entrantes. Pero a medida que la compañía creció, se dio cuenta de que algunos clientes requerían recursos desproporcionados, presionados continuamente para características fuera de su oferta central y desviaban la hoja de ruta del producto. Al reducir intencionalmente su perfil de clientes, Hubspot mejoró la calidad del servicio, mejoró el enfoque del producto y se creció de manera sostenible. Disparar a los clientes que no coinciden no solo protegieron su producto, sino que aclaró su marca.
Cuándo y cómo despedir a un cliente
Entonces, ¿cómo decide cuándo despedir a un cliente? Comience por identificar su perfil de cliente ideal. Cuanto más se alinea su producto con las necesidades de un cliente específicos, más eficientemente podrá crecer. Los clientes fuera de este perfil central, aquellos que drenan los recursos, desalinean su visión estratégica o generan ganancias mínimas, a menudo causan más daño que bien.
Puede dudar porque los ingresos son ingresos, ¿verdad? Pero los ingresos de los clientes equivocados han ocultado los costos. Monopolizan el tiempo de su equipo con solicitudes especiales y necesidades de soporte constantes. Pueden liderar su producto exigiendo características que no sirven a su mercado más amplio. A largo plazo, este ingreso tóxico puede dañar su trayectoria de crecimiento.
Disparar a un cliente no es negativo, se trata de recuperar el enfoque. Considere Evernote. En su apogeo, Evernote fue amado por usuarios que dependían en gran medida de la simplicidad de toma de notas. A medida que se expandieron, intentaron atender a los usuarios avanzados, agregando características complicadas que confundieron su base central. La reacción fue rápida. En última instancia, Evernote tuvo que revertir el curso, reenfocarse en su base principal de clientes y eliminar las distracciones. Si se hubieran identificado y salido con gracia de exigir a los clientes antes, podrían haber evitado pasos en falso costosos.
Al disparar a un cliente, la honestidad y la claridad son clave. Explique por qué sus necesidades ya no se alinean con la dirección de su empresa. Sugerir soluciones alternativas o proveedores que puedan servirles mejor. Los clientes respetan la transparencia, incluso si la conversación es difícil. Al administrar de manera proactiva su base de clientes, protege la cultura, la visión del producto y el crecimiento a largo plazo de su empresa.
Relacionado: 5 razones para despedir a un cliente, más 5 pasos para tomar antes de hacerlo
Pensando en el futuro
Como fundador, su responsabilidad no es solo ganar a los clientes, es para obtener los clientes adecuados. No solo estás persiguiendo números; Estás construyendo una empresa sostenible, rentable e impactante. Cuando tiene el coraje de despedir a los clientes que ya no encajan, está reforzando la claridad de su empresa, afilando el enfoque de su producto y, en última instancia, posicionando su inicio para un mayor éxito.
Saber quién no son sus clientes puede ser tan valioso como saber quiénes son. Recuerde, el enfoque del cliente no se trata de complacer a todos, se trata de servir apasionadamente a la audiencia adecuada. Al aprender de compañías como Dropbox, HubSpot y Evernote, las nuevas empresas pueden navegar mejor el delicado proceso de alineación del cliente. Disparar a un cliente puede parecer incómodo hoy, pero podría ser exactamente lo que su inicio necesita para prosperar mañana.