- Mina ilegal a base de camiones: las autoridades rusas encontraron un camión Kamaz con 95 plataformas mineras que robaron energía del pueblo en Buryatia.
- Prohibición minera estacional: la minería criptográfica está prohibida en partes de Rusia durante los meses máximos de energía para conservar la electricidad.
- Aumento de las amenazas cibernéticas: el grupo de piratas informáticos “Bibliotecario Ghouls” está ejecutando campañas de criptojacking dirigidos a usuarios rusos.
Las autoridades rusas en la República de Buryatia han expuesto una operación de minería ilegal de criptomonedas que se ocultó dentro de un camión Kamaz y fue alimentado por electricidad robada destinada a una aldea local. El descubrimiento tuvo lugar durante una inspección de rutina de una línea eléctrica de 10 kilovoltios en el distrito de Pribaikalsky, según la agencia estatal de noticias Tass.
Funcionarios de Buryatenergo, una unidad de Rosseti Siberia, encontraron 95 plataformas mineras y una estación de transformador móvil dentro del camión. La configuración fue atraer suficiente potencia para suministrar un pequeño pueblo entero, resaltando la escala del robo. Dos personas que se cree que estaban conectadas a la operación huyeron de la escena en un SUV justo antes de que llegara la policía.
Este caso marca la sexta instancia de robo de electricidad relacionado con la minería de criptomonedas en Buryatia desde principios de año. Las autoridades han advertido que estas conexiones ilegales representan serias amenazas para la red eléctrica local, causando caídas de voltaje, sobrecargas y aumentando el riesgo de apagones para los residentes.
Ofensiva regional y nacional contra la minería criptográfica
Buryatia, ubicada en el este de Siberia, es una de varias regiones en Rusia, donde la minería de criptomonedas está restringida debido a las limitaciones de energía. Entre el 15 de noviembre y el 15 de marzo, todas las actividades mineras están prohibidas en la mayoría de las partes de Buryatia para conservar la electricidad durante los duros meses de invierno. Fuera de este período, solo las entidades registradas en áreas designadas como los distritos de Severo-Baikalsky y Muisky pueden extraer la criptografía.
La represión en Buryatia se alinea con políticas federales más amplias que buscan limitar la minería criptográfica intensiva en energía en regiones con problemas de energía. En diciembre de 2024, las autoridades rusas anunciaron nuevas prohibiciones sobre la minería criptográfica durante los meses pico en áreas como Dagestan, Chechenia y partes del este de Ucrania bajo el control ruso. Se aplicó una prohibición completa en la región del sur de Irkutsk a partir de abril de 2025.
A pesar de las restricciones, la región de Irkutsk sigue siendo un centro para la minería criptográfica a escala industrial debido a su energía hidroeléctrica barata. BitRiver, una importante compañía minera rusa, opera su centro de datos más grande en Bratsk, Irkutsk, lanzado en 2019.
Las amenazas de ciberseguridad se suman a los desafíos criptográficos
En un desarrollo separado, la firma rusa de ciberseguridad Kaspersky ha identificado un grupo de piratas informáticos conocidos como “bibliotecarios ghouls” o “hombre lobo raro” como una campaña criptojacking que ha comprometido a cientos de computadoras rusas. Los atacantes usan correos electrónicos de phishing disfrazados de documentos legítimos para instalar malware que minera la criptomoneda sin el conocimiento de los usuarios.
El malware deshabilita el defensor de Windows y está programado para ejecutar operaciones mineras entre la 1 am y las 5 am para evitar la detección. Durante este tiempo, los piratas informáticos también obtienen acceso remoto, roban credenciales de inicio de sesión y evalúan las capacidades del sistema para optimizar la salida minera.
Con el aumento de los casos de minería criptográfica ilegal física y cibernética, las autoridades rusas están duplicando los esfuerzos de cumplimiento y cumplimiento.