HomeNegocioCómo la modernización desbloquea oportunidades comerciales inesperadas
spot_img

Cómo la modernización desbloquea oportunidades comerciales inesperadas

spot_img

Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.

Muchas organizaciones aún tratan la modernización de la infraestructura como una actualización opcional e incremental, algo para abordar cuando sea conveniente, en lugar de una necesidad para un crecimiento a largo plazo. Sin embargo, en mi experiencia, esta vacilación acaba de perpetuar un status quo insostenible, donde las empresas intentan participar en operaciones modernas con tecnologías del siglo última, dejándolos vulnerables a los ataques, la interrupción y la ineficiencia.

Como líder en Google para la IA y la infraestructura moderna, he trabajado estrechamente con empresas que navegan en cada etapa de transformación tecnológica, presenciando cómo las dudas, el miedo y los modelos obsoletos conducen a los costos y vulnerabilidades aumentando. Si bien los ahorros de costos a menudo inician discusiones de modernización, apenas rascan la superficie de su potencial transformador. No solo abre enormes oportunidades para la aceleración del crecimiento y la innovación, sino que también mitiga una amplia franja de riesgo y vulnerabilidad. Los beneficios directos, desde las tarifas de licencia reducidas hasta las operaciones simplificadas, representan solo la ola inicial de valor que desata la modernización.

RELACIONADO: Los sistemas obsoletos están dañando a su negocio más de lo que cree. Aquí le mostramos cómo modernizar antes de los golpes de desastre.

Ir más allá de la mentalidad de ahorro de costos

El poder real de la modernización surge en la velocidad y la agilidad que permite. Las empresas que modernizan su infraestructura ganan más que la eficiencia operativa: ganan una base para la innovación rápida, la toma de decisiones más rápida y la adaptabilidad del mercado. Al eliminar las arquitecturas heredadas frágiles y rígidas, las organizaciones se liberan para escalar sin problemas, adaptarse a los cambios en el mercado, integrar las tecnologías emergentes y el talento global a bordo sin compromisos de seguridad.

Leer  Deja de arriesgar tu costoso MacBook en viajes. Obtenga esta versión de $ 378 en su lugar.

Sin embargo, muchas organizaciones permanecen bloqueadas en un ciclo de mantenimiento reactivo, parches y pequeñas actualizaciones periódicas, creyendo que las soluciones incrementales serán suficientes para mantenerlos competitivos. Este pensamiento no tiene en cuenta el costo de oportunidad del estancamiento. Las compañías que ganan a largo plazo son aquellas que reconocen la modernización como un facilitador estratégico, no solo un ejercicio de reducción de gastos.

Desbloqueo de oportunidades comerciales inesperadas

Uno de los beneficios más ignorados de la modernización es su capacidad para capitalizar la oportunidad y crear oportunidades de negocios imprevistas. Como ejemplo, mientras construía una compañía de telefarmacia hospitalaria, desarrollamos una plataforma de gestión de flujo de trabajo interno para consolidar información y coordinar farmacéuticos remotos que apoyan a los hospitales en todo el país. Este sistema automatizó el enrutamiento de prescripción, las políticas hospitalarias integradas y los canales de comunicación simplificados. Era la base de nuestras operaciones y eficiencia del personal.

No había existido nada como en el mercado, y lo vimos como central para nuestro personal y maximizando su productividad. Sin embargo, lo que comenzó como una necesidad operativa se convirtió rápidamente en nuestro activo más valioso. Los sistemas de salud más grandes, inicialmente no interesados ​​en nuestros servicios, comenzaron a solicitar la plataforma misma. Nuestra herramienta interna se había convertido inadvertidamente en un producto que me disgusta el mercado y abrió una línea de negocios completamente nueva. Esta experiencia subraya una verdad crítica: la modernización no se trata solo de optimizar el presente, se trata de descubrir nuevas oportunidades que de otra manera no existirían y estar preparados para aprovechar las situaciones cuando ocurren.

Cuando las empresas adoptan la transformación, abren la puerta a nuevas fuentes de ingresos, asociaciones inesperadas y modelos operativos que simplemente no eran posibles antes. Estas ventajas se agotan con el tiempo, posicionando a las organizaciones no solo para mantenerse competitivas, sino también para mantenerse a la vanguardia y definir la próxima ola de innovación en su industria.

Leer  El último movimiento de Openai es un cambio de juego: así es como los solopreneurs inteligentes lo están convirtiendo en ganancias

Relacionado: Por qué el crecimiento de su negocio depende de la infraestructura de TI

Redefinir las relaciones con los clientes a través de la tecnología

Esta evolución en la infraestructura no solo mejora la eficiencia, sino que respalda cómo las organizaciones pueden evolucionar sus relaciones con sus clientes. La capacidad de construir tuberías de datos robustas que alimenten aplicaciones con AI, análisis predictivo y herramientas inteligentes de servicio al cliente permiten una participación y personalización más profundas a escala. Cuando la modernización de la infraestructura se realiza bien, las empresas pueden crear una experiencia perfecta y sin fricción que los clientes esperan. Una vez que la infraestructura, incluidas cosas como las tuberías de datos, se ha modernizado, las empresas pueden pasar más tiempo escuchando a sus clientes y entregando diferenciadores clave que generen valor comercial a sus usuarios finales y sus propios empleados.

Dicho esto, a los clientes no les importa lo bueno que sea su servicio si no está disponible cuando lo necesitan. Esta es una tabla de estacas. Al adoptar infraestructura resistente y tolerante a fallas a través de arquitecturas de múltiples nubes, sistemas de conmutación por error automatizados o marcos de seguridad modernos, las empresas mitigan las interrupciones en el servicio. Asegurar el tiempo de actividad no es solo una preocupación de TI: es un aspecto fundamental de la confianza del cliente y la lealtad de la marca.

Medir el éxito más allá de las métricas tradicionales

La modernización, como cualquier proyecto importante, requiere poder medir el éxito. Para hacer esto, primero debe definir el éxito. Esto comienza con la definición de qué problemas está resolviendo la modernización. Muchas organizaciones comienzan su viaje de transformación al enfocarse en el ahorro de costos, pero el verdadero éxito radica en alinear los esfuerzos de modernización con objetivos comerciales más amplios. Si el objetivo es mejorar la experiencia del cliente, entonces rastrear las métricas de retención y compromiso de los clientes. Si el objetivo es la escalabilidad, mida qué tan bien la modernización respalda la adquisición de los clientes y el crecimiento de los ingresos sin aumentos de costos proporcionales.

Leer  Donde los jubilados tienen más y menos probabilidades de quedarse sin dinero

La realidad es: tan importante, crítica y, en última instancia, no opcional que sea la modernización, es difícil. Requiere superar la resistencia interna, la adaptación de los procesos y repensar las formas tradicionales de operación. Pero al definir objetivos claros y medibles desde el principio, las organizaciones pueden rastrear el progreso y demostrar valor que trasciende los meros ahorros financieros.

RELACIONADO: Este error comercial le está costando silenciosamente. Aquí está cómo atraparlo y arreglarlo

La evolución continua de la capacidad comercial

La modernización de la infraestructura y la transformación comercial existen en una relación simbiótica, cada uno impulsando el avance del otro. Esta dinámica refleja la evolución de la comunicación empresarial, desde el correo electrónico básico hasta las aplicaciones basadas en el navegador, desde el intercambio de imágenes hasta la transmisión de videos, desde videollamadas ocasionales hasta colaboración virtual ubicua. Cada cambio tecnológico crea demanda de infraestructura más robusta, lo que a su vez permite nuevas posibilidades comerciales.

Las organizaciones más exitosas reconocen la modernización como un viaje continuo en lugar de un destino. Entienden que la incomodidad inicial de la transformación produce la emoción a medida que se materializan los beneficios, a menudo catalizando un ciclo de innovación continua. Los equipos que experimentan las ventajas de los sistemas modernizados con frecuencia buscan oportunidades adicionales de mejora, basándose en sus aprendizajes para acelerar las iniciativas futuras.

La modernización ya no es una actualización técnica, es una necesidad competitiva. Las compañías que reconocen esto establecerán el estándar. El resto tendrá dificultades para mantenerse al día. Como la naturaleza demuestra una y otra vez, al final, la elección es evolucionar o desvanecerse.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular

spot_img