Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.
El uso de la inteligencia artificial está en aumento en casi todas las industrias, y las formas en que se puede usar se están expandiendo mientras hablamos. La IA puede ser tremendamente beneficiosa en una variedad de campos, pero también puede tener inconvenientes, uno de ellos es un impacto sustancial en el medio ambiente.
El consumo de energía requerido para alimentar la IA es significativo. Los procesadores de IA hambrientos de energía queman mucha energía rápidamente. Crear una imagen, por ejemplo, puede usar la mayor potencia que sea necesario para cargar su teléfono.
La infraestructura que respalda este proceso también requiere el uso de otros recursos, como el agua, para enfriar los sistemas y evitar el sobrecalentamiento. Un mensaje de IA usa tanta agua como una botella de 16 onzas por cada 5-50 interacciones.
A pesar del impacto negativo que el uso de la IA tiene en el medio ambiente, no va a desaparecer. Se está convirtiendo en una necesidad para ser competitivo en casi cualquier mercado, por lo que evitar la IA por completo no es una opción práctica. La clave es ser intencional: saber cuándo y cómo usar AI es vital para su negocio y para el planeta.
Relacionado: Día del Medio Ambiente Mundial 2025: ¿Puede la IA solucionar el problema de energía que ayudó a crear?
Políticas de IA: lo que son y cómo usarlas
Recomendamos implementar una política de IA en su empresa para guiar a su organización sobre cuándo usar la IA y cuándo no hacerlo. Esto garantiza que el uso de su equipo se alineará con los valores, estándares y requisitos legales de la compañía para maximizar el beneficio.
Si bien proporcionar este tipo de marco no mitigará el impacto ambiental de su uso de IA, puede darle más control sobre cuando está haciendo la compensación ambiental del uso de IA.
¿Cuándo y cómo debes usar AI?
La IA es parte del entorno empresarial moderno, y hay algunas formas en que puede tener un impacto máximo en su negocio, manteniéndolo competitivo mientras es selectivo sobre cómo está impactando el medio ambiente.
1. Use IA para aumentar la eficiencia
La IA puede aumentar drásticamente la eficiencia de su equipo si se usa correctamente. Cuando se usa para asumir tareas mundanas, la IA puede eliminar el error humano y aumentar la productividad. Al ingresar datos, por ejemplo, los humanos pueden cometer fácilmente errores costosos. La IA no comete ese tipo de errores y también puede marcar errores cometidos por humanos. La cantidad de eficiencia que puede recuperar usando AI es fundamental para mantenerse competitiva en el mercado, por lo que este es el mejor lugar para usar la IA en su negocio.
2. Use AI para mejorar la experiencia de su equipo y cliente
El uso de IA para mejorar la experiencia en el lugar de trabajo de su equipo y la experiencia de servicio de sus clientes puede aumentar la satisfacción para todas las partes involucradas. Al reducir el tiempo que lleva lidiar con el arenoso, los humanos pueden pasar a cosas más satisfactorias que pueden aumentar la felicidad y la productividad, al tiempo que brindan a sus clientes la experiencia perfecta que sus competidores rivalizarán mediante el uso de herramientas mejoradas con AI.
Las experiencias de servicio al cliente mejoradas con AI se están volviendo cada vez más estándar, y los clientes esperan un servicio y respuestas rápidos y personalizados. Esto es algo que las empresas tendrán que mantenerse al día para mantenerse competitivas.
En el lado del equipo, la IA puede ayudar a aumentar la satisfacción en el lugar de trabajo al racionalizar las comunicaciones, la programación y la gestión de recursos. Si bien el trabajo en equipo cara a cara es importante, la mayoría de los empleados estarían de acuerdo en que demasiado de su tiempo se dedica a reuniones innecesarias. Nadie se quejará cuando su política de IA ayude a eliminar el trabajo de trabajo.
Relacionado: cuando la IA se encuentra con el clima
¿Cuándo no deberías usar AI?
Al elegir cómo implementar la IA en las operaciones de su negocio mientras minimiza su impacto ambiental, hay algunas situaciones clave en las que el uso de IA no tiene sentido.
1. Evite la IA simplemente “por diversión” o para tareas que se pueden hacer fácilmente sin AI
La mayoría de la gente estaría de acuerdo en que la IA tiene algunos usos divertidos, pero simplemente no vale la pena el impacto ambiental. Por ejemplo, usar AI para crear imágenes o videos que no son necesarios no es un buen uso de los recursos.
El uso de IA para la investigación básica que se podría encontrar usando otros recursos no es un uso eficiente de la tecnología, por lo que, en lugar de pedirle ayuda a la IA para cada tarea pequeña, la capacitación de su equipo debe incluir el tipo de tareas que se pueden hacer sin IA. Generar una presentación completa con IA, por ejemplo, en lugar de usar diapositivas plantadas existentes, puede no ser la mejor compensación ambiental.
2. No use IA para nada que requiera comunicación matizada o inteligencia emocional
AI aún no entiende cómo manejar situaciones delicadas. Aunque la comunicación que genera puede sonar conversacional, ya que la IA está puramente impulsada por la entrada, a menudo puede perder el contexto que requieren asuntos sensibles. Confíe en la capacidad de su equipo para manejar estas situaciones con tacto y, por lo tanto, reducir su uso de IA.
3. No use AI cuando se quite de la experiencia humana
Tan valioso como es la IA, su equipo es más valioso y debería ser su máxima prioridad. Si el uso de IA por parte de su empresa está quitando la experiencia y el aprendizaje de sus humanos, eso es contraproducente.
Los miembros de su equipo humano deberían tener la oportunidad de aprender a hacer tareas antes de entregarlas a la IA. Si no tienen la oportunidad de desarrollar las habilidades fundamentales para su trabajo, se están perdiendo la experiencia que podría beneficiar a su futuro, su empresa y el campo en general. Por ejemplo, si bien los médicos con años de experiencia pueden beneficiarse enormemente del uso de la IA para ver escaneos médicos, un residente debe tener la oportunidad de desarrollar un ojo para que sepan qué buscar al hacer un diagnóstico.
RELACIONADO: Su factura de electricidad está aumentando gracias a la IA, incluso si nunca ha usado chatgpt: ‘facturas más altas para hogares cotidianos’
El campo de la IA continúa creciendo y cambiando día a día, por lo que planee monitorear y educarse regularmente sobre el impacto continuo de la IA en el medio ambiente, la calidad de las herramientas y el panorama competitivo del uso de la IA en su industria, y actualizar su política de IA en consecuencia.
Si implementa el uso de AI en su organización de manera intencional, puede obtener los beneficios y evitar el uso excesivo de la tecnología, lo que ayudará a reducir el impacto ambiental de su empresa mientras se mantiene relevante.
El uso de la inteligencia artificial está en aumento en casi todas las industrias, y las formas en que se puede usar se están expandiendo mientras hablamos. La IA puede ser tremendamente beneficiosa en una variedad de campos, pero también puede tener inconvenientes, uno de ellos es un impacto sustancial en el medio ambiente.
El consumo de energía requerido para alimentar la IA es significativo. Los procesadores de IA hambrientos de energía queman mucha energía rápidamente. Crear una imagen, por ejemplo, puede usar la mayor potencia que sea necesario para cargar su teléfono.
La infraestructura que respalda este proceso también requiere el uso de otros recursos, como el agua, para enfriar los sistemas y evitar el sobrecalentamiento. Un mensaje de IA usa tanta agua como una botella de 16 onzas por cada 5-50 interacciones.
El resto de este artículo está bloqueado.
Únete al emprendedor+ + hoy para el acceso.