HomeNegocioCerrando un trato? No se salte estas salvaguardas.
spot_img

Cerrando un trato? No se salte estas salvaguardas.

spot_img

Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.

En cualquier entorno de ventas de ritmo rápido, cerrar un acuerdo a menudo se ve como el obstáculo final. Pero justo antes de firmar ese contrato, los pasos en falso sutiles pueden crear riesgos importantes, particularmente cuando los cambios requeridos por el cliente no se controlan o los procesos no se siguen de cerca.

Si bien estos problemas a menudo aparecen dentro del ciclo de ventas, las posibles consecuencias abarcan a través de legales, cumplimiento, operaciones y finanzas.

RELACIONADO: Sus contratos podrían estar limitando su potencial de ingresos y aumentar el riesgo en su negocio. Aquí le mostramos cómo tomar el control.

Cuando los procesos estándar cumplen con los cambios de última hora

Para muchas organizaciones, plataformas como Salesforce han ayudado a brindar estructura y consistencia a la creación de acuerdos. Desde el alcance inicial hasta el acuerdo firmado, la ruta se simplifica y estandariza, especialmente en las industrias donde los contratos se plantan cuidadosamente y rara vez se desvían.

Pero incluso los flujos de trabajo más cuidadosamente diseñados pueden volverse vulnerables en la línea de meta.

Un escenario común: un cliente devuelve un contrato con sus ediciones incorporadas, en lugar de marcadas. Enterrado en el documento, se ha eliminado una cláusula clave. Puede parecer menor. Puede pasar desapercibido. Pero ese cambio único y no vettado puede alterar las responsabilidades legales, cambiar los pasivos o eliminar protecciones importantes. Una palabra cambiada u omitida puede llevar consecuencias a largo plazo.

Leer  9 trabajos de trabajo más fáciles en casa que requieren cero experiencia

Este tipo de revisiones de último minuto, particularmente cuando se entregan en un formato aparentemente completo y limpio, presentan un riesgo grave. El problema no es malicia; es impulso. En esta etapa, el cliente a menudo está listo para hacer el trato.

Es por eso que la defensa más importante contra el riesgo no se trata de ralentizar el equipo de ventas; Se trata de reforzar los sistemas y hábitos que les permiten moverse rápidamente sin sacrificar la precisión.

El poder del entrenamiento proactivo

La mitigación de estos riesgos comienza con una capacitación práctica y consistente que va más allá del conocimiento del producto. Los equipos necesitan recordatorios regulares de dónde y cómo las ofertas pueden salir de la pista. En Associa, la compañía de gestión de la asociación de propietarios más grande del mundo, tenemos llamados regionales trimestrales para nuestros líderes de ventas y departamento legal, que son esenciales para crear un espacio no solo para compartir actualizaciones, sino para hablar sobre desafíos del mundo real. Estas sesiones a menudo surgen tendencias emergentes, como nuevos tipos de líneas rojas o solicitudes de clientes recurrentes que requieren una alineación más amplia.

Nuestra cumbre anual de liderazgo agrega otra poderosa capa de conexión y alineación. En el transcurso de casi una semana, los líderes de más de 300 sucursales y líderes de ventas se unen en persona para capacitación inmersiva, sesiones de preguntas y respuestas abiertas y resolución de problemas colaborativos. Es una oportunidad para cubrir no solo lo que está cambiando, sino por qué ciertas políticas y procesos son importantes. La accesibilidad durante estos eventos es clave: los vendedores necesitan acceso directo a líderes legales, financieros y de operaciones que puedan aclarar las expectativas y ayudar a prevenir errores comunes.

Leer  Cómo comenzar un negocio de conserje personal desde casa

Relacionado: 6 errores para evitar al crear contratos de clientes

La estandarización es su red de seguridad

Más allá de la capacitación, las listas de verificación de acuerdos estandarizados son una herramienta crítica para capturar supervisión. Ya sea que responda a una RFP, contratando a un proveedor o incorporar a un cliente, estas listas de verificación solicitan a los equipos a confirmar la revisión legal, verificar las secciones clave de un contrato y asegurarse de que no se hayan eliminado o alterado términos críticos.

Estas no son solo herramientas administrativas; Son barandillas. Cuando se realiza la presión para finalizar un acuerdo, las listas de verificación forzan una pausa para las verificaciones esenciales. ¿El cliente envió un PDF en lugar de un documento de Word Redline? ¿Alguien ha revisado los términos modificados? ¿Legal ha aprobado la versión final? Estas preguntas son importantes, y la lista de verificación asegura que se respondan antes de que se cierre el acuerdo.

La estandarización también elimina la ambigüedad. Cuando todos usan el mismo proceso, es más fácil detectar cuando algo está desactivado. Esa consistencia protege el negocio al tiempo que permite que el equipo de ventas se mueva con confianza.

La colaboración interfuncional es clave

También es importante recordar que proteger el negocio no es el trabajo de un solo equipo. Si bien estos riesgos pueden surgir durante las etapas finales de un acuerdo, requieren una vigilancia coordinada de legal, cumplimiento, operaciones y liderazgo por igual. No se debe esperar que los equipos de ventas sean los guardianes finales de cada cláusula legal matizada, pero deben saber cuándo marcar algo y a quién traer cuando lo hacen.

Leer  Pros y contras de un préstamo bancario de negocios

Las organizaciones más resistentes cultivan este tipo de responsabilidad compartida. Desglosan los silos, lo que facilita que los miembros del equipo obtengan respuestas rápidamente y se intensifiquen cuando sea necesario. Ya sea a través de la automatización del flujo de trabajo o los canales de comunicación simples, el objetivo es el mismo: facilitar la cosa correcta que cometer un error.

Relacionado: 6 formas de salvar tu camisa

Auditoría antes de actuar

Finalmente, antes de que se realicen cambios en los sistemas o procesos existentes, es esencial auditar lo que ya tiene. Es un principio simple, pero que a menudo se pierde en la prisa por mejorar o ajustar.

Una auditoría exhaustiva ayuda a revelar puntos débiles, ya sean plantillas obsoletas, protocolos de transferencia poco claros, capacitación inconsistente o comunicación de la información. En un caso, un contrato firmado casualmente durante la cena, que significaba de buena fe, carecía de protecciones básicas como servicios definidos o términos de precios, lo que luego condujo a complicaciones evitables. Sin este paso, las actualizaciones bien intencionadas pueden introducir accidentalmente nuevos riesgos. Pero con él, su equipo puede evolucionar sus procesos con confianza, basándose en una base sólida en lugar de colocar correcciones sobre los puntos ciegos.

Cerrar un acuerdo es la culminación del trabajo duro, la estrategia y la construcción de relaciones. Pero también es uno de los momentos más delicados en el ciclo de vida empresarial. Sin las salvaguardas correctas en su lugar, es demasiado fácil para un cambio de último minuto pasar desapercibido.

Al invertir en capacitación recurrente, implementar listas de verificación estandarizadas, fomentar la colaboración entre los departamentos y auditar sus procesos antes de realizar cambios, puede reducir significativamente las vulnerabilidades y capacitar a sus equipos para que se muevan de manera rápida, confidente y alineada con sus objetivos a largo plazo.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular

spot_img