Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.
Los empresarios exitosos a menudo comparten cualidades similares: están motivados, ingeniosos y listos para usar múltiples sombreros para convertir su visión en realidad. En las primeras etapas de construir un negocio, ser un Jack-of-All-Trades no es solo una ventaja; Es una necesidad.
Dada la naturaleza del trabajo, puede ser un desafío para los empresarios aprender a delegar de manera efectiva a medida que una empresa crece, pero es una de las habilidades más importantes para dominar para escalar un negocio y mantener el éxito a largo plazo. La capacidad de reconocer cuándo buscar ayuda, qué tareas de delegar y cómo apoyarse en la experiencia de los demás es lo que separa a las empresas prósperas de los atrapados en el modo de supervivencia.
Para mí, la lección de delegación llegó temprano en mi viaje empresarial cuando encontré mi startup en una encrucijada crítica. Al principio, estaba operando como un programa de un solo hombre, ofreciendo mi software de forma gratuita mientras manejaba personalmente consultas de soporte de nuestros 500 usuarios cuando no estaba en mi trabajo de tiempo completo. Rápidamente quedó claro que no era sostenible continuar administrando esto por mi cuenta, y me enfrenté a la elección de eliminar el apoyo por completo o encontrar una manera de compartir la carga de trabajo.
Decidí contratar a mi primer empleado para administrar el creciente volumen de solicitudes de soporte para poder concentrarme en expandir aún más nuestra base de usuarios y construir un modelo de negocio sostenible. Al delegar el apoyo, mi negocio pudo escalar significativamente sin sacrificar el servicio al cliente de alta calidad que continúa definiendo nuestra marca hoy.
Relacionado: 5 razones por las cuales la delegación es imprescindible para los empresarios
Rompiendo la mentalidad de “es más fácil hacerlo yo mismo”
Si no aprende a delegar, el crecimiento de su negocio siempre estará limitado por su propia capacidad y capacidades. Manejo de todo por su cuenta puede sentirse eficiente en el momento, pero en realidad, restringe su potencial como líder y como un negocio. Solo sabes lo que sabes, y solo hay tantas horas en el día. Imagine lo que usted y su negocio podrían ser capaces si tuviera el apoyo adecuado de los expertos adecuados.
Una mentalidad en solitario a menudo conduce al agotamiento, las oportunidades perdidas y el estancamiento. Cambiar hacia una mentalidad de liderazgo no significa necesariamente dejar ir el control, se trata de maximizar su impacto. Al confiar y empoderar a otros, liberará un tiempo valioso para centrarse en la estrategia, la innovación y el panorama general, lo que finalmente impulsó el mayor éxito.
Empiece a poco y comienza ahora
Si delegar no es su traje fuerte, la forma más efectiva de desarrollar el hábito es comenzar a poco y comenzar ahora. Elija una tarea de su lista, no importa cuán pequeña o importante sea, y delegue a alguien más en su equipo. Luego pase a la siguiente tarea y al siguiente. Cuanto más delegue, más aligerará su carga de trabajo mientras crea confianza en su equipo y sus habilidades. Con el tiempo, delegación vendrá más naturalmente, y alentará a quienes lo rodean a dar un paso adelante y sobresalir.
Progreso sobre la perfección
Al principio, las tareas no se hacen exactamente como las haría usted mismo, y está bien. Centrarse en el progreso sobre la perfección. La delegación efectiva será un proceso de aprendizaje tanto para usted como para su equipo, que requiere algo de paciencia, comunicación y confianza. En lugar de microgestionar o tomar tareas en el primer signo de imperfección, trate de aceptar estos momentos como oportunidades de enseñanza y crecimiento.
Construyendo un equipo más fuerte y más capaz
La delegación es una herramienta poderosa para ayudar a su equipo a crecer. Al confiar a su equipo tareas significativas y alentar la resolución de problemas y la responsabilidad, está creando una cultura donde los empleados pueden desarrollar nuevas habilidades y generar confianza en sus habilidades. Cuando su equipo se siente facultado para resolver problemas y tomar decisiones, es más probable que sientan un sentido de propiedad y orgullo en su trabajo. Este sentido de responsabilidad alimenta el compromiso, la motivación y la inversión en el éxito del negocio.
Con el tiempo, la delegación solo fortalecerá a su equipo para ser más autosuficiente y capaz. A medida que asumen más responsabilidad y crecen en sus roles, su negocio se vuelve más resistente con una base más fuerte. Este crecimiento le permite escalar su negocio de manera eficiente sin sacrificar la calidad que es crítica para el éxito a largo plazo.
Relacionado: cómo delegar de manera efectiva y desbloquear el máximo potencial de su negocio
Pasos prácticos para delegar de manera efectiva
- Elija qué delegar: Reflexione sobre su carga de trabajo e identifique las tareas que realmente requieren su participación directa y las que no lo hacen. Es hora de ser honesto sobre sus fortalezas y debilidades: ¿alguien más en su equipo tiene la experiencia para manejar ciertas tareas de manera más eficiente? Considere las tareas que requieren mucho tiempo o repetitivos que pueda delegar para liberar su tiempo para un trabajo de mayor prioridad.
- Elige a la persona adecuada: Sea intencional para asignar las tareas correctas a las personas adecuadas en función de sus habilidades y experiencia. Piense en aquellos que son capaces, ansiosos por aprender y mostrar el mayor potencial de crecimiento.
- Establecer expectativas claras: Defina claramente el alcance de la tarea en cuestión, describiendo los plazos clave, los objetivos y el resultado final deseado para establecer su equipo para el éxito. Proporcione los recursos o contexto de fondo necesarios, y esté disponible para responder preguntas u ofrecer apoyo en el camino.
- Soporte sin control: La confianza es la clave para la delegación efectiva, por lo que puede ser una habilidad tan difícil de dominar. Resista el impulso de microgestión o exigir perfección. Ofrezca a sus empleados la habitación y la autonomía para completar la tarea a su manera mientras permanezca accesible para la orientación y el apoyo si es necesario.
- Seguimiento y ofrece comentarios: Programe los plazos o los registros para revisar el progreso y proporcionar comentarios constructivos. Priorice el reconocimiento de los éxitos tan altamente como abordar cualquier desafío.