HomeGestión de DineroLos costos ocultos de compartir su información personal y cómo evitarlos
spot_img

Los costos ocultos de compartir su información personal y cómo evitarlos

spot_img

¿Alguna vez se ha detenido para pensar en lo que sucede cuando comparte su información personal en línea? En el mundo de hoy, es fácil entregar su nombre, correo electrónico, número de teléfono y otros detalles sin pensarlo dos veces. Pero compartir demasiado puede conducir a grandes problemas como el robo de identidad, la información de la tarjeta de crédito robada y las estafas. Estos problemas …

¿Alguna vez se ha detenido para pensar en lo que sucede cuando comparte su información personal en línea?

En el mundo de hoy, es fácil entregar su nombre, correo electrónico, número de teléfono y otros detalles sin pensarlo dos veces. Pero compartir demasiado puede conducir a grandes problemas como el robo de identidad, la información de la tarjeta de crédito robada y las estafas.

Estos problemas van más allá del dinero: pueden causar estrés, frustración y riesgos a largo plazo para su privacidad. Cada año, millones de personas se enamoran de estafas, y los métodos utilizados por los piratas informáticos se están volviendo más difíciles de detectar. Desde correos electrónicos falsos hasta robo de identidad, estas amenazas pueden atrapar incluso las más cautelosas entre nosotros.

¡Veo estafas todo el tiempo, y a veces se ven bastante reales donde incluso estoy cuestionando si es real o no!

La semana pasada, estaba esperando un correo electrónico de mi agente de seguros cuando recibí un correo electrónico de aspecto muy similar y que suena de un estafador que decía ser mi agente. El tema del correo electrónico era incluso similar a lo que estaba hablando con mi agente. Casi me enamoré de la estafa porque no estaba concentrado y prestando atención.

Un amigo mío una vez perdió su depósito en casa durante una estafa de phishing. Recibieron un correo electrónico de alguien que pretendía ser su prestamista hipotecario. Todo parecía legítimo, hasta el nombre del remitente. Pero fue un truco, y terminaron perdiendo $ 25,000.

Afortunadamente, existen herramientas y estrategias que pueden ayudar a proteger su información personal y reducir estos riesgos. Veamos los peligros del sobrevaltar y los pasos que puede tomar para proteger su información.

Los verdaderos peligros de compartir información personal

Primero, hablemos sobre los peligros reales de compartir su información personal.

1. Robo de identidad

El robo de identidad ocurre cuando alguien roba su información personal y finge ser usted.

Leer  El juez de la corte estatal de Nueva York cerra el intento de usar AI Avatar

Los ladrones pueden usar su nombre, número de seguro social u otros detalles para abrir tarjetas de crédito, sacar préstamos o incluso cometer delitos. Esto puede costarle mucho dinero y tiempo para arreglar.

¿Sabías que millones de personas tratan con el robo de identidad cada año? La Comisión Federal de Comercio (FTC) dice que muchas víctimas gastan más de $ 1,000 de su propio dinero para resolver el problema. Y eso no cuenta todas las horas dedicadas a arreglar informes de crédito y discutir con los bancos.

Es un gran dolor de cabeza.

2. Información de tarjeta de crédito robada

La información de su tarjeta de crédito puede ser robada de muchas maneras. Los piratas informáticos pueden obtenerlo a través de una violación de datos, un dispositivo de descremado en una tienda o incluso un sitio web falso. Una vez que tienen los datos de su tarjeta, pueden hacer compras a su nombre. Si bien los bancos a menudo cubren cargos fraudulentos, puede llevar semanas arreglar todo. Mientras tanto, sus facturas pueden llegar tarde, y podría enfrentar tarifas.

A nivel mundial, el fraude con tarjeta de crédito cuesta miles de millones de dólares cada año. E incluso si te reembolsan, el estrés y los inconvenientes son reales. Es posible que deba obtener una nueva tarjeta, actualizar sus cuentas de pago automático y monitorear sus estados de cerca.

3. Phishing Scams

Las estafas de phishing pueden venir en forma de correos electrónicos falsos o mensajes que parecen ser de compañías de confianza. Están diseñados para engañarlo para que compartan datos personales, como contraseñas o números de cuenta.

Estas estafas están cada vez más difíciles de detectar.

Un solo clic en un enlace fraudulento puede dar a los piratas informáticos acceso a información confidencial. La historia de mi amigo es un recordatorio triste: incluso el error más pequeño puede conducir a grandes consecuencias.

4. Número de teléfono estafa

Su número de teléfono puede parecer inofensivo, pero los estafadores pueden usarlo para hacer un daño grave. Con solo tu número, ellos pueden:

  • Acceda a sus cuentas en línea – Muchos sitios web usan su número de teléfono para la recuperación de la cuenta. Los estafadores pueden engañar a los operadores móviles para que transfieran su número a su tarjeta SIM (un proceso llamado SIM Switch). Esto les permite secuestrar sus cuentas, incluidos el correo electrónico, la banca y las redes sociales.
  • Phishing y smishing – Los estafadores pueden llamar o enviar mensajes de texto que pretendes ser de una empresa legítima. Pueden usar estas interacciones para robar información confidencial, lo que lo lleva a perder dinero o acceso no autorizado a sus cuentas.

Estas estafas están cada vez más difíciles de detectar porque se ven muy reales.

Para protegerse, es importante limitar dónde comparte su número de teléfono y utiliza herramientas como el número alternativo de Surfshark, lo que le brinda un número virtual para interacciones más seguras en línea.

Leer  17 trabajos bancarios remotos que puede hacer desde casa

Cuesta más allá del dinero

Los problemas financieros causados ​​por compartir su información son lo suficientemente malos, pero también hay otros costos ocultos:

1. Estrés y ansiedad

Imagine descubrir que alguien robó su identidad o vació su cuenta bancaria. ¡El estrés puede ser mucho! Puede llevar meses de llamadas telefónicas, correos electrónicos y documentos para resolver todo.

2. Pérdida de confianza

Una vez que se roba su información, es difícil confiar en los sitios web, aplicaciones o incluso correos electrónicos. Es posible que dude en comprar en línea o registrarse para obtener servicios. Esto puede dificultar las tareas cotidianas.

3. Riesgos en curso

Incluso si soluciona el problema, su información podría estar ahí fuera. Los piratas informáticos pueden vender sus datos, y podrían usarse nuevamente. Esto significa que debe mantenerse alerta y seguir monitoreando sus cuentas.

Cómo protegerse

La mejor manera de evitar estos problemas es tomar medidas para proteger su información. Aquí hay algunos consejos simples:

1. Tener hábitos inteligentes en línea

– Use contraseñas seguras: asegúrese de que sus contraseñas sean largas y únicas para cada cuenta. No reutilice las contraseñas antiguas, ya que a veces se pueden encontrar en la web oscura.

-Encienda la autenticación de dos factores: esto agrega una capa adicional de seguridad. Incluso si alguien roba su contraseña, no puede ingresar a su cuenta sin un segundo paso de verificación (como enviar un código a su teléfono celular por mensaje de texto).

– Tenga cuidado con lo que comparte: piense antes de compartir datos personales, especialmente en las redes sociales.

– No haga clic en enlaces sospechosos: si un correo electrónico o mensaje se ve sospechoso, no haga clic en él. Vaya directamente al sitio web en su lugar.

– Llame a la persona directamente para confirmar la información del cable: no confíe en el correo electrónico. Siempre llamo y hablo con una persona real que conozco. No solo desea llamar a la persona que figura en el correo electrónico, en caso de que el correo electrónico sea falso. En su lugar, encuentre el número de teléfono de la persona con el que ha estado lidiando y llamándolos; solo lleva un momento hacer y puede evitar que se caiga en una estafa.

– Use las herramientas de notificación de robo de identidad para ser alertados cuando su información real o su información familiar esté en Internet (Surfshark tiene una alerta, que puede encontrar aquí)

2. Use herramientas de privacidad

Las herramientas de Surfshark facilitan la protección de su información personal. Aquí está como:

- ID alternativo: esta herramienta le brinda una nueva identidad para usar en línea. Incluye un nombre falso, dirección de correo electrónico y otros detalles, para que no tenga que compartir su información real. Esto es ideal para registrarse en sitios web o boletines sin preocuparse por el spam o las violaciones de datos.

– ID alternativo: esta herramienta le brinda una nueva identidad para usar en línea. Incluye un nombre falso, dirección de correo electrónico y otros detalles, para que no tenga que compartir su información real. Esto es ideal para registrarse en sitios web o boletines sin preocuparse por el spam o las violaciones de datos. Puede obtener más información sobre la identificación alternativa de Surfshark aquí.

- Número alternativo: este es un número de teléfono virtual que puede usar en lugar de su verdadero. Es perfecto para compras en línea o en cualquier momento que necesite dar un número de teléfono. Todavía puede recibir llamadas y mensajes de texto, pero su número real permanece privado. Incluso puede usar este número para registrarse para obtener descuentos para que su número de teléfono real permanezca sin spam. Un número alternativo puede minimizar el intercambio de datos, Robocalls, SMS Phishing y más.

– Número alternativo: este es un número de teléfono virtual que puede usar en lugar de su verdadero. Es perfecto para compras en línea o en cualquier momento que necesite dar un número de teléfono. Todavía puede recibir llamadas y mensajes de texto, pero su número real permanece privado. Incluso puede usar este número para registrarse para obtener descuentos para que su número de teléfono real permanezca sin spam. Un número alternativo puede minimizar el intercambio de datos, Robocalls, SMS Phishing y más. Puede obtener más información sobre el número alternativo de Surfshark aquí.

Leer  Las mejores tarifas de anualidades fijas para junio de 2025

Surfshark también vende una VPN para cifrar su conexión a Internet, CleanWeb para bloquear anuncios y rastreadores, y una función de monitoreo de violación de datos.

Es una solución todo en uno para la privacidad y la seguridad.

Lo que me gusta de Surfshark es lo fácil de usar que es. No necesita ser experto en tecnología para usarlo, y su atención al cliente siempre está ahí si tiene preguntas.

Haga clic aquí para obtener más información sobre Surfshark.

Por qué la privacidad ahorra dinero

Proteger su información no solo lo mantiene a salvo, sino que también puede ahorrarle dinero. Aquí está como:

1. Evitar soluciones costosas

Recuperarse del robo o fraude de identidad puede ser muy costoso. Es posible que deba contratar a un abogado, pagar por el monitoreo de crédito o cubrir cargos fraudulentos hasta que su banco lo reembolse.

2. Sin tarifas ocultas

Cuando sus cuentas se vean comprometidas, puede perder los pagos de facturas porque su banco congela su cuenta. Esto puede conducir a tarifas tardías o incluso tasas de interés más altas. Mantener su información segura lo ayuda a evitar estos costos.

3. Beneficios a largo plazo

La tranquilidad que viene con la protección de su información no tiene precio. Puede comprar, navegar y registrarse en los servicios sin preocuparse por las estafas o las violaciones. Además, al prevenir problemas ahora, se está ahorrando tiempo y dinero en el futuro.

Lo que puede hacer ahora mismo para proteger su información personal

Su información personal es valiosa (¡e importante!), Y protegerla es más fácil de lo que piensa. No esperes hasta que sea demasiado tarde.

Todavía recuerdo el estrés que sentí la primera vez que recibí un correo electrónico sospechoso que afirmaba ser de mi banco, y es lo que me empujó a tomar la protección de mi información personal más en serio.

Al tomar el control de su información personal, también está tomando el control de su futuro financiero. Manténgase seguro, manténgase privado y disfrute de la tranquilidad que conlleva saber que su información es segura.

Haga clic aquí para obtener más información sobre Surfshark.

¿Qué pasos está tomando para proteger su información personal en línea? ¡Avísame en los comentarios!

(Tagstotranslate) Administración de dinero

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular

spot_img