Cuando O2 se lanzó en 2014, se llamó a sí misma una “bebida de recuperación oxigenada”. ¿Qué es eso? Significa que está infundido con oxígeno para mejorar la recuperación. O2 fue comercializado para hombres jóvenes que ejercen duro, como sus fundadores, Dave Colina y Dan Kim, y lo hizo muy bien en los gimnasios. Pero luchó por llegar a un comercio minorista más amplio.
Entonces se hizo claro. Los compradores minoristas no entendieron la frase “recuperación oxigenada”, y el consumo de consumo reveló una desconexión sorprendente: los clientes más comprometidos de O2 eran mujeres de 35 a 55 años, ¡no hombres jóvenes!
Era hora de un cambio. O2 contrató a la agencia de marca We Are Bill. Así es como desgarraron la marca y luego la volvieron a construir.
RELACIONADO: Los clientes quieren más que un solo producto; aquí le mostramos cómo cumplir con sus expectativas
Paso 1: Defina el problema.
Este es el diseño original de O2. Estamos señalados en Bill algunos problemas: “El logotipo podría interpretarse como una especie de símbolo de reciclaje. Las olas pueden comunicar agua, pero también hacer que el logotipo se ocupe”.
La parte superior metálica de plata también fue un problema. A menudo se asocia con bebidas energéticas, que no se perciben como saludables, uno de los mejores puntos de venta de O2. También se inclina más masculino.
Paso 2: Repensar el ambiente.
Estos son una serie de diseños alternativos de We Are Bill. Aquí está su pensamiento sobre cada lata:
1. Es una simplificación del logotipo existente. Los Blues ayudan a comunicar la hidratación. Los ingredientes reales están en la parte delantera. Los colores saturados comunican sabor completo.
2. Esto se inspiró en la estructura de Lewis, que es una forma de comunicar la estructura molecular del oxígeno. El diseño científico ayuda a crear un sentido de autoridad.
3. Esta es la forma más sencilla de comunicar “agua con oxígeno”. La gota de agua muestra que es una bebida hidratante. La estructura científica de O2 presta cierta autoridad.
4. Esto hace que la marca sea un poco más premium. La forma personalizada del serif “O” es audaz y memorable. El “2” anidado en la “O” permite un equilibrio simétrico.
RELACIONADO: Por qué la mayoría de los consejos de marca es incorrecto, y qué funciona realmente
Paso 3: Refina el enfoque.
O2 gravitó hacia la opción 1, que tiene el parecido más cercano a su marca original. “Ya teníamos varios cientos de miles de clientes que bebían O2 con regularidad”, dice Colina. “Así que no queríamos un rediseño que los confundiera”.
Pero los cambios aún marcaron los cambios fundamentales y aclaratorios. Cambiaron el lenguaje de “recuperación oxigenada” por la simplicidad de la “hidratación” y describieron la bebida como “un nuevo tipo de bebida deportiva”. Desdecieron de plata para blanco para crear una sensación de salud limpia y una sensación premium accesible. Los colores brillantes ayudaron a comunicar el sabor completo a pesar de que el líquido está claro.
Paso 4: Finalizar la decisión.
Una vez que el equipo de O2 eligió su diseño favorito, fue refinado para mayor claridad. Agregaron “no carbonatado” en la parte superior de la lata y modificaron las burbujas de descripción y hechos nutricionales.
Relacionado: 10 razones por las cuales la marca es importante, incluso para las nuevas empresas
También pensaron en cómo aparecerían las latas en el comercio minorista. “Cuando tienes varias latas una al lado de la otra, el bloqueo de color en la parte inferior curvas para imitar una ola”, dice el CEO y cofundador Scott Roslyn.
El resultado final: el O2 comenzó su vida como una bebida de “recuperación oxigenada” para hombres hiperatléticos, pero ahora es una bebida de hidratación limpia y neutral de género, enfocado por el sabor y limpio para todos. Eso es lo que desbloqueó el crecimiento para O2, que ahora puedes encontrar en todo el país en CrossFit Gyms, Yoga Studios y Life Time Fitness Clubs.
Únase a los principales CEO, fundadores y operadores en la conferencia Level Up para desbloquear estrategias para escalar su negocio, aumentar los ingresos y desarrollar un éxito sostenible.
Cuando O2 se lanzó en 2014, se llamó a sí misma una “bebida de recuperación oxigenada”. ¿Qué es eso? Significa que está infundido con oxígeno para mejorar la recuperación. O2 fue comercializado para hombres jóvenes que ejercen duro, como sus fundadores, Dave Colina y Dan Kim, y lo hizo muy bien en los gimnasios. Pero luchó por llegar a un comercio minorista más amplio.
Entonces se hizo claro. Los compradores minoristas no entendieron la frase “recuperación oxigenada”, y el consumo de consumo reveló una desconexión sorprendente: los clientes más comprometidos de O2 eran mujeres de 35 a 55 años, ¡no hombres jóvenes!
Era hora de un cambio. O2 contrató a la agencia de marca We Are Bill. Así es como desgarraron la marca y luego la volvieron a construir.
El resto de este artículo está bloqueado.
Únete al emprendedor+ + hoy para el acceso.