HomeBolsaEstas son las 5 amenazas principales que enfrentan los minoristas en este...
spot_img

Estas son las 5 amenazas principales que enfrentan los minoristas en este momento, y lo que puede hacer para adelantarse a ellas

spot_img

Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.

Para los minoristas, 2025 se perfila como una montaña rusa.

Por un lado, hay emoción sobre la economía bajo el presidente Donald Trump. Por otro lado, la gente quiere gangas. Aunque la mayoría de los consumidores se sienten positivos sobre el próximo año, más de la mitad planea gastar con cautela. Para estirar un dólar mientras la inflación sigue mordiendo, las tres cuartas partes dicen que es más probable que compren marcas más baratas.

La frugalidad es solo una de las fuerzas que podría dificultar la vida de los minoristas en el próximo año. Ninguna marca, grande o pequeña, está a salvo de estas presiones, por lo que la complacencia no es una opción.

Aquí hay cinco amenazas que enfrentan marcas minoristas, y cómo adelantarse.

Relacionado: Lo que las grandes marcas pueden aprender de Mom & Pop Shops para conectarse con sus clientes

1. El panorama competitivo sigue siendo más feroz

Lamento romperlo a los minoristas cansados ​​de la reciente volatilidad, pero en 2025, tendrán que trabajar más duro y más inteligente que nunca para ganar a los clientes.

Para empezar, los grandes jugadores seguirán obteniendo más participación en el mercado. Walmart, cuyas ventas en línea superaron los $ 100 mil millones en 2023, es solo un ejemplo. Los consumidores también tienen muchas opciones para decirlo suavemente. Ahora hay alrededor de 27 millones de sitios de comercio electrónico, casi triple el total hace cinco años.

Costos de marketing, el mayor gasto variable para las marcas, sigue aumentando T, OO. El precio promedio de adquirir un cliente subió más del 200% entre 2013 y 2022. Además de eso, las leyes de privacidad de datos más estrictas están jugando con la publicidad en línea. En Europa, por ejemplo, Meta ahora debe permitir que los usuarios de Facebook e Instagram elijan anuncios menos personalizados.

Leer  Por qué tomar un descanso de su negocio podría ser lo mejor para ello.

Todavía hay espacio para los advenedizos, pero no puedes vencer a un gigante al ser más alto que ellos, tienes que inventar tu propio juego. Para evitar perderse en la confusión y al mismo tiempo romper el hábito publicitario, los minoristas deben cultivar una comunidad y conectarse con las personas. Pregúntele a Kith, la marca de ropa de calle en línea que gasta cremallera en los anuncios pero se ha convertido en un negocio global con un seguimiento de culto.

¿Cómo? Además de abrir tiendas físicas ubicadas estratégicamente en las principales ciudades, Kith colabora con otras marcas y ofrece lanzamientos de edición limitada. Es celebridades alistadas como Brian Cox, Lakeith Stanfield y Lisa de Blackpink para modelar su ropa. Kith también aprovecha su programa de lealtad, cuyas ventajas incluyen artículos personalizados solo para miembros, acceso temprano a ciertos productos e invitaciones de eventos VIP.

2. Los compradores conscientes de los precios esperan más por menos

Los compradores pueden estar buscando gangas en 2025, pero también quieren cosas construidas para durar y no destrozar el planeta. Después de todo, casi el 95% de los consumidores favorecen a los minoristas que ofrecen garantías o garantías de calidad, mientras que alrededor del 80% piensa que la sostenibilidad es importante.

Marcar las tres casillas, asequibles, duraderas y sostenibles, es una tarea difícil. Entonces, ¿cómo pueden los vendedores apuntar a cumplir con los tres?

Inclinarse a la economía circular puede ser un paso sólido hacia ese ideal. Por ejemplo, Patagonia vende equipos usados, mientras que Reformation ofrece un programa de reciclaje de ropa con un compromiso con la circularidad total para 2030. Ag Jeans lanzó una colección hecha de 95% de denim reciclado y Levi hace reparaciones y colas personalizadas. Nike, que se está moviendo hacia materiales más sostenibles, como algodón orgánico y poliéster reciclado, también brinda valor a los compradores al permitirles personalizar sus patadas sin costo adicional.

3. Los aranceles están casi garantizados, pero existen soluciones

A medida que los minoristas miran hacia 2025, no pueden ignorar las amenazas arancelarias de Trump.

Si el presidente que regresa abofetea con aranceles del 10% al 100% en todas las importaciones, causará estragos en las cadenas de suministro a medida que todo de China se vuelve más caro. Cuando los minoristas aumentan los precios para cubrir el impuesto, los consumidores estadounidenses podrían perder $ 78 mil millones en poder de gasto anual en seis categorías clave de productos, según un pronóstico grave.

Leer  Cómo AI está transformando el paisaje de SEO y por qué necesita adaptarse

¿Los compradores terminarán comiendo el costo? En muchos casos, lo dudo. Debido a que la gente ama los precios asequibles, los grandes minoristas tendrán que descubrir cómo mantenerlos así. Para prepararse para los aranceles, algunas compañías están almacenando inventario y repensando su estrategia de cadena de suministro.

Por supuesto, muchas marcas más pequeñas no pueden jugar ese juego de precios. Su mejor opción es volverse más especializada, con una selección de productos más estrecha que juega con su ventaja competitiva.

Podrían robar una página del minorista de cosméticos Glossier, cuya lista de productos ajustado ayuda a crear zumbidos entre sus clientes ferozmente leales cuando aparece una nueva oferta rara. Allbirds de la marca de zapatos aprendió esta lección de la manera difícil: se vio obligado a retroceder a su línea de calzado central después de extenderse demasiado delgada con una aventura en la ropa.

Relacionado: ¿Qué debo comprar antes de que se implementen los aranceles?

4. Cambiar los gustos de los consumidores Mantenga a los minoristas alerta, con la Generación Z liderando el camino

En respuesta a la demanda del consumidor, Digital continuará transformando el panorama minorista en el próximo año, sin dejar ninguna industria inmune.

Solo mire el negocio de los comestibles, que hace mucho tiempo protegido del comercio electrónico, donde la recolección y la entrega en línea están mordiendo las tiendas de la esquina. En los EE. UU., Las ventas de comestibles en línea alcanzaron un máximo mensual de $ 10.5 mil millones en octubre pasado, un 28% más año tras año.

Los minoristas también deben lidiar con la creciente influencia de la Generación Z, cuyo gasto podría alcanzar la vista de $ 12 billones para 2030. Curiosamente, estos jóvenes consumidores podrían estar moviéndose emocional y físicamente más cerca de las marcas. Más del 40% de ellos, una participación mucho más grande que los consumidores en general, prefieren la tienda en línea de una marca a una plataforma multimerchant.

Leer  Asegure la vida digital de su familia por $ 16

El Gen Zers puede comenzar su viaje de compras en línea, pero casi la mitad de sus mercancías masivas y compras de comestibles tienen lugar en la tienda. No olvides que esta generación de compradores también está buscando Magic Trifecta: calidad, sostenibilidad y bajos precios.

El desafío para los minoristas? Entregando una experiencia de compra que atiende a los gustos cambiantes de los consumidores y los conoce donde están. Por ejemplo, el programa de pruebas en casa del fabricante de gafas Warby Parker permite a los clientes elegir marcos en línea, mientras que sus ubicaciones físicas ofrecen ajuste y compra en persona. Este modelo se encuentra El deseo de la generación Z de flexibilidad y conveniencia.

5. Tech nivela el campo de juego, empujando a los minoristas a obtener humanos

La tecnología minorista sofisticada se convertirá en las partes en 2025, lo que obliga a las marcas a dejar su huella de otras maneras.

Tech está nivelando el campo de juego para gigantes minoristas y empresas más pequeñas. Por ejemplo, la logística de terceros (3PL) ahora está ampliamente disponible, lo que permite que cualquiera aproveche la fontanería del comercio minorista. Y gracias al aumento de la IA generativa, las pequeñas marcas pueden expandir de manera rápida, fácil y económica a sus equipos de atención al cliente. En una encuesta, el 93% de los minoristas dijeron que están utilizando AI para ayudar a personalizar las comunicaciones de los clientes, como correos electrónicos y recomendaciones de productos.

Este cambio es un problema para los grandes minoristas, que ya no puede simplemente gastar en exceso a sus rivales más pequeños en la tecnología. Pero los avances tecnológicos también han permitido a los jugadores más grandes convertirse en ágil, un área donde las empresas más pequeñas solían sobresalir, por lo que ambos están amenazados.

A medida que la búsqueda con AI y la compra con un solo clic se convierten en estándar, las marcas deben ofrecer más que eficiencia al involucrar y entretener a las personas. Esto significa agregar un toque humano tanto en línea como fuera de línea. Por ejemplo, las pantallas visuales imaginativas en ubicaciones de ladrillo y mortero o una activación inmersiva en una ventana emergente pueden generar interés y crear un vínculo emocional.

En última instancia, las marcas minoristas que tienen éxito en 2025 encontrarán formas de reducir el ruido y hacer que los compradores se sientan valorados. La tecnología podría ayudar a que los clientes en la puerta, pero las conexiones genuinas los mantendrán regresando.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular

spot_img