Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.
Hace unos meses, estaba en una sesión de estrategia con una empresa de tamaño mediano que acababa de implementar un asistente de IA para apoyar a su equipo de ventas. La promesa fue audaz. La herramienta redactaría correos electrónicos personalizados, priorizaría los leads y las ideas de superficie de su CRM.
En una semana, estaban decepcionados. Los correos electrónicos sonaron planos. La puntuación de plomo no tenía sentido. Las ideas se sintieron irrelevantes. Pero el problema no era la IA. El problema era el contexto faltante.
La IA funcionaba exactamente como se diseñó. Simplemente no tenía idea de quiénes eran realmente sus clientes, cómo operaban su equipo de ventas o qué hizo que la marca suena a sí misma. Le dieron datos al sistema. Pero no le dieron sentido. Y en el mundo de hoy con IA, el significado lo es todo.
Relacionado: ¿Qué es la inteligencia artificial (IA)? Aquí están sus beneficios, usos y más
¿Por qué el contexto es la ventaja competitiva?
La mayoría de las conversaciones de IA giran en torno a capacidad: ¿Qué puede hacer esta herramienta? ¿Puede automatizar tareas? ¿Borrador de correos electrónicos? ¿Regresos de pronóstico? Pero la capacidad sin claridad no lleva a ninguna parte.
La IA no está aquí para pensar por ti, está aquí para acelerar las decisiones que ya sabes cómo tomar. Lo hace mejor cuando entiende tu mundo. Esa comprensión se construye a través del contexto.
Con el contexto correcto, la IA se convierte en un amplificador. Sin él, es una responsabilidad.
La diferencia entre contenido y contexto
La mayoría de las empresas están produciendo más contenido que nunca: blogs, correos electrónicos, páginas de productos. Pero el contenido por sí solo ya no mueve la aguja.
El contexto es lo que le dice a AI cómo interpretar ese contenido. Crea estructura, orden y confianza. Es el marco invisible que ayuda a la IA a reflejar su negocio de manera precisa y significativa.
No se trata de escribir más: se trata de diseñar un sistema que refleje la verdad de su negocio de una manera que las máquinas pueden entender.
Las cinco capas de contexto que cada negocio necesita
En mi trabajo con clientes en todos los sectores, he visto que un patrón es cierto. Las empresas que ganan con IA no son las que usan la mayor cantidad de herramientas. Son los que dominan su propio mensaje y claridad operativa.
Estas son las cinco capas principales que ayudo a los clientes a definir e implementar:
1. Claridad fundamental: Lo que haces, a quién sirve, lo que ofrece y lo que lo distingue, se comunica constantemente en cada canal.
2. Comprensión del cliente: Documente los problemas que enfrentan sus clientes, los resultados que desean y el idioma que usan. Esto informa todo, desde indicaciones hasta posicionamiento.
3. Tono de marca y voz: AI predeterminado es neutral. Su trabajo es enseñarle cómo suena, ya sea audaz, técnico, nutritivo o directo, e insertarlo en su estrategia de IA.
4. Consistencia de la plataforma: Su sitio web, LinkedIn, cobertura de prensa y directorios deben contar la misma historia. AI construye un “gráfico de conocimiento” digital de usted, y las inconsistencias erosionan la confianza.
5. Transparencia del proceso
Los flujos de trabajo internos son importantes. La IA funciona mejor cuando comprende cómo los cables se mueven a través de su sistema, cómo se ve la incorporación y dónde ocurren las transferencias. Sin eso, la automatización se vuelve desordenada.
RELACIONADO: AI para el desvalido: así es como las pequeñas empresas pueden prosperar con inteligencia artificial
Cómo se ve esto en la práctica
Una vez trabajé con un fundador que estaba frustrado porque AI no podía escribir correos electrónicos de ventas que sonaban humanos. Pero cuando miré el aviso que estaban usando, simplemente decía: “Escribe un correo electrónico de seguimiento a una nueva ventaja”.
Eso no es un aviso. Es una suposición, por lo que lo reescribimos utilizando su contexto comercial real. Incluimos quién era el plomo, qué problema enfrentaban, qué quería enfatizar y el tipo de tono que refleja sus valores. El resultado fue algo que estaban orgullosos de enviar. Ese es el poder de la ingeniería del contexto.
Nos estamos moviendo hacia un mundo donde los agentes de IA se convertirán en la capa de descubrimiento predeterminada para los clientes. La gente ya no navega. Harán una pregunta. El agente responderá. Entonces, si su negocio carece de claridad, estructura y confianza contextual, ni siquiera estará en funcionamiento. Pero si su negocio está diseñado con contexto, la máquina le recomendará con confianza. Te resumirá con precisión. Le ayudará a escalar con integridad y velocidad.
El futuro del negocio pertenece a los propietarios que se toman el tiempo para articular sus matices. AI no recompensa el ruido. Recompensa la claridad.
Las marcas que ganan en este próximo capítulo no solo serán visibles. Serán profundamente entendidos, y la única forma de ser entendida por una máquina es entenderse primero a sí mismo.
¿Listo para romper el techo de su ingreso? Únase a nosotros en Level Up, una conferencia para líderes empresariales ambiciosos para desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento.
Hace unos meses, estaba en una sesión de estrategia con una empresa de tamaño mediano que acababa de implementar un asistente de IA para apoyar a su equipo de ventas. La promesa fue audaz. La herramienta redactaría correos electrónicos personalizados, priorizaría los leads y las ideas de superficie de su CRM.
En una semana, estaban decepcionados. Los correos electrónicos sonaron planos. La puntuación de plomo no tenía sentido. Las ideas se sintieron irrelevantes. Pero el problema no era la IA. El problema era el contexto faltante.
La IA funcionaba exactamente como se diseñó. Simplemente no tenía idea de quiénes eran realmente sus clientes, cómo operaban su equipo de ventas o qué hizo que la marca suena a sí misma. Le dieron datos al sistema. Pero no le dieron sentido. Y en el mundo de hoy con IA, el significado lo es todo.
El resto de este artículo está bloqueado.
Únete al emprendedor+ + hoy para el acceso.