HomeNegocioSer 'amable' casi me cuesta mi negocio; esto es lo que hago...
spot_img

Ser ‘amable’ casi me cuesta mi negocio; esto es lo que hago de manera diferente ahora

spot_img

Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.

En los primeros días de construcción de mi empresa, antes de que el equipo se retire, los valores de la empresa o cualquier cosa parecida a la estructura: conseguí un cliente que pensé que cambiaría todo. Un nombre familiar. Un presupuesto generoso. Acceso a las habitaciones con las que solo soñaba.

Eran encantadores, urgentes y ansiosos por moverse rápido. “Encontraremos los detalles más tarde”, dijeron. Y yo, ambicioso, energizado, hambriento, dije que sí.

Ese fue mi primer error.

Diciendo que sí a ser lindoDije no a establecer límites. Alcance globalizado. Expectativas multiplicadas. En lugar de liderar la relación, la persiguí: reactiva, sobreextendida y cada vez más desalineada. Cuando terminó el contrato, desaparecieron. No, gracias. Sin seguimiento. Sin pensarlo.

El trabajo estuvo bien. La experiencia? Una lección costosa.

El problema con “agradable”

Agradable es fácil. Bonito es educado. Bonito no rockea el bote. Pero cuando Nice reemplaza la claridad, se vuelve peligroso.

Bonito enmascara la verdad en el lenguaje suave. Suplica tensión útil. Retrasa la incomodidad y multiplica el daño.

Una vez trabajamos con una firma de cumplimiento de DEI que trajo a un portavoz de celebridades y lanzó un cambio de marca completo, sin ingresarnos. Cuando pidieron comentarios, sonrimos y asintimos. No fue bueno. Pero estaban orgullosos, y no queríamos matar el impulso.

Leer  Su negocio necesita IA, pero no 50 aplicaciones diferentes

Unas semanas más tarde, contrataron a un consultor que les dijo las verdades exactas que no. Escucharon. Actuaron. Pivotaron, sin nosotros. No porque fallamos, sino porque nos quedamos callados.

Aquí está la ironía: ellos buscado la verdad. La mayoría de los clientes lo hacen.

Relacionado: Por qué la empatía es una habilidad empresarial crucial (y cómo desarrollar la suya)

Que el silencio te cuesta

En un panorama comercial donde el 89% de los consumidores es más probable que se involucren con empresas que responden a todas las revisiones, el silencio no se lee como profesionalismo, se lee como desinterés.

En el marketing digital, el azúcar no es amabilidad, es negligencia. Evita las conversaciones honestas, a veces incómodas, que en realidad Mueve el trabajo hacia adelante.

Otro cliente vino a nosotros con un nuevo sitio web de otra empresa. Era torpe, plantado y, francamente, parecía una estafa. Podría haber suavizado los comentarios. En cambio, llamé a las banderas rojas, compartí los puntos de referencia de la competencia y describí los riesgos. Ese momento de honestidad les salvó decenas de miles, y nos ganó su confianza a largo plazo.

Verdad: una ventaja estratégica

La honestidad no es solo moral, es estratégica.

Una vez trabajamos con una compañía de juegos de mesa cuyo liderazgo resistió cada sugerencia. Los acomodamos, temerosos de sobrepasar. El resultado? La campaña fracasó.

Entonces reiniciamos la relación. “Nos contrataste para nuestra experiencia”, les dijimos. “Lideremos, o vamos”.

Ese momento lo cambió todo. La confianza reemplazó la tensión. La estrategia comenzó a hacer clic. Resultados seguidos. Porque eso es lo que hace la verdad: se realinea, se reenfoca y reconstruye.

Leer  Garantía de préstamo de SBA versus garantía

Por qué nos quedamos callados (y cómo parar)

La mayoría de nosotros fuimos criados: “Si no tienes algo agradable que decir, no digas nada en absoluto”. ¿Pero en los negocios? Una mejor regla es:

“Si no tiene algo productivo que decir, espere hasta que lo haga, y luego dígalo claramente”.

La honestidad sin empatía es contundente. La empatía sin honestidad es la manipulación. Pero juntos, crean influencia, del tipo que gana confianza, impulsa el cambio y construye equipos resistentes.

No tienes que ser agresivo para ser directo. Pero tu hacer tienen que ser valientes.

Construir una cultura donde la verdad no es tabú

No se trata solo del servicio al cliente, se trata de la cultura interna. En mi agencia, lideramos con franqueza. No porque sea fácil, sino porque construye equipos más fuertes. Equipos que se sienten escuchados, respetados y capacitados para hablar.

Una vez, un cliente dio comentarios que picaron. Antes de la próxima llamada, le dije a mi equipo: “Mira cómo abordamos esto, de frente, respetuosamente, sin comprometer nuestros valores”. En la llamada, le dije al cliente que sus comentarios habían aterrizado mal. No avergonzar. Solo para informar.

“A nuestro equipo le encanta trabajar contigo”, dije. “Asegurémonos de que sigan sintiéndose respetados”. El resultado? Una disculpa, un ramo de galletas y un cliente que ahora lidera con la misma transparencia.

¿Quieres mejorar para decir la verdad? Empiece aquí:

  • Hornelo en: Cree bucles de retroalimentación en su proceso. No esperes por el desastre.
  • Enseñe: La comunicación directa y constructiva es una habilidad. Entrena a tu equipo como importa, porque lo hace.
  • Modelo: Si el liderazgo no es honesto, nadie más lo será.
Leer  El pollo caliente de Dave adquirido por $ 1B por Roark Capital

Pensamiento final

Ser amable podría ganar una sonrisa. Pero ser honesto gana resultados.

Plomo con empatía. Decir verdad. Y construir relaciones con los clientes que no tengan miedo a la fricción, pero que se construyen para crecer a través de ella.

¿Listo para romper el techo de su ingreso? Únase a nosotros en Level Up, una conferencia para líderes empresariales ambiciosos para desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento.

En los primeros días de construcción de mi empresa, antes de que el equipo se retire, los valores de la empresa o cualquier cosa parecida a la estructura: conseguí un cliente que pensé que cambiaría todo. Un nombre familiar. Un presupuesto generoso. Acceso a las habitaciones con las que solo soñaba.

Eran encantadores, urgentes y ansiosos por moverse rápido. “Encontraremos los detalles más tarde”, dijeron. Y yo, ambicioso, energizado, hambriento, dije que sí.

Ese fue mi primer error.

El resto de este artículo está bloqueado.

Únete al emprendedor+ + hoy para el acceso.

spot_img
ARTÍCULOS RELACIONADOS

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Más popular

spot_img